La gestión Artime empieza a revitalizar la marca Belgrano: “Beso a Beso”, una velada romántica en el Gigante de Alberdi

Sin desmerecer los aciertos que tuvo la dupla Pérez-Franceschi en la reorganización del club de Alberdi, ese equipo de gestión nunca se planteó explotar la marca Belgrano, como hizo Boca Juniors -por ejemplo- creando una identidad específica y abriendo la Bombonera como sitio turístico. Con Artime en el poder llega “Beso a Beso”: cenas de San Valentín en el Estadio Julio César Villagra.

Image description

Ir a la Bombonera, salir a la cancha, pasar por el Museo de la Pasión Xeneize y comer un choripán en la Tribuna de "la Doce" es parte de un tour turístico que explota la marca Boca

Una noche “Beso a beso” en el Gigante de Alberdi

Siguiendo un sentido similar a lo hecho en Boca, la flamante gestión de Luifa Artime aprovecha rápidamente una nueva celebración del día de los enamorados y lanza “Beso a beso”.

La idea de Belgrano es llevar a cabo una acción de marketing para invitar a los hinchas del Club (socios y no socios) a participar a través de las redes sociales oficiales del “Pirata” en un sorteo que contempla 11 veladas (para 11 parejas) en los palcos más nuevos del estadio.

Hablamos de los palcos VIP, ubicados en la zona de tribuna Cuellar nueva. Allí hay 26 palcos y para esta velada se utilizarán 11, seleccionando los más grandes para una mejor comodidad de las parejas ganadoras.

En la noche del 14 de febrero, cada pareja tendrá un palco a disposición con una vista exclusiva del campo de juego y todo el Estadio Julio César Villagra, que lucirá con sus luces encendidas a medias, dándole tono tenue al ambiente.

¿Que incluye la noche “Beso a beso”?

Habrá catering gourmet de “La Casona” (restaurante administrado por el club), compuesto por recepción, entrada, menú, principal, postre, bebidas (agua, gaseosa y vino). 

La cita está pautada el 14 de febrero a las 21.30, y cerrará a las 00 horas.

Los ganadores del sorteo tendrán todo incluido, hasta el estacionamiento. Para participar se debe ingresar en las redes sociales de Belgrano (Facebook, Twitter e Instagram) y comentar en las publicaciones del sorteo con quién irías a la velada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.