La Galatea: el café que te premia por tu nombre (si te llamas Agustina, esta semana estás de suerte)

Comenzó en 2014 con un local en Alta Córdoba, y hace pocos meses abrió su segunda sucursal en barrio General Paz. Además de por su buen café, el público los conoció por una promoción que comenzaron a implementar: todas las semanas ponían en una pizarra el nombre (femenino o masculino) que se llevaría un café gratis. Hoy esta campaña continúa por redes sociales, regalando una merienda. 

Image description
Image description
Image description

A Alta Córdoba (Mariano Fragueiro 2199) La Galatea llegó en diciembre de 2014, con una propuesta diferente en aquel entonces: cafetería, sector para lectura y tienda de decoración. Y para hacerse más conocidos se les ocurrió hacer una promoción, en la que si te llamabas de tal manera te regalaban un café. Esta campaña, que la difundían con solo poner el nombre (que se elegía a partir de una trivia que realizaban en Instagram) en un pizarrón en la vereda, tuvo mucha repercusión, logrando atraer público de diferentes puntos de la ciudad en busca de su café gratis. Con el tiempo sus socios decidieron mutar, y pasaron de regalar un café a un desayuno, y hasta en un momento llegaron a regalar almuerzos. 

En noviembre de 2022 La Galatea decidió abrir una segunda sucursal, esta vez en Barrio General Paz (Rosario de Santa Fe 743), donde hoy implementan exclusivamente la misma promoción que los hizo conocidos, regalando todas las semanas una merienda a un nombre diferente.  

El “Nombre de la Semana” hoy forma parte de la identidad de La Galatea. Si a alguien le preguntas si los conocen, muchos seguramente dirán ‘el bar con la promoción de nombres’.

En sus dos espacios La Galatea ofrece desayunos, meriendas, pizzas y picadas, cerveza artesanal, entre otras cosas, atrayendo al público durante todo el día, de lunes a domingos.

  

Esta semana (de miércoles a viernes, de 17 a 21 hs) quienes se llamen “Agustina” tendrán su merienda gratis en la sucursal de Rosario de Santa Fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.