Aunque hace unas semanas que empezó a operar, anoche se presentó en sociedad este espacio que busca amenizar comida simple, casera, abundante en un espacio para padres con hijos chicos e hijos con padres grandes, como explica David Valle, uno de sus socios.
Con espacio para 160 sillas en Tejeda y José Gigena, La Sifonda no es un lugar pretencioso, aunque en su layout se ve la mano de Pablo de la Torre, el arquitecto que firma casi todos los proyectos “con onda” de la ciudad.
El “trago” que invita a abrir la mesa es un vermú Cinzano con hielo y soda y una “batería” (o picada), para pasar luego a una costeleta con papas… ¿no es eso la felicidad?
Conscientes que la gastronomía es un negocio de detalles, los dueños de La Sifonda tienen protocolos para costear cada plato, un buen manual de recursos humanos y otro de franquicias, porque el formato está pensado para crecer de esa manera, luego de un par de locales propios (próxima parada: Paseo Rivera Indarte).
“En nuestra experiencia en el rubro, notamos que al cordobés le gusta comer de forma abundante, pagar un precio justo y ser atendido como si fuera parte de la familia. Este es el espíritu que tratamos de contagiar en La Sifonda”, resume David.
Tu opinión enriquece este artículo:
Que pena que emprendimientos quizas bien concebidos desde lo comercial fallen en la selección de la ubicación. Con solo ver el tenor de los mensajes escritos, se nota la animadversión de los vecinos, quienes deberían ser sus principales clientes.<br /> Es penosa esta discusión, pero mas penosa aun es la ausencia de quien tiene la responsabilidad de regular y controlar.
un negocio mas para seguir destruyendo al barrio residencial cerro da las rosas generando un caos ambiental y de transito Todo en detrimento de los verdaderos tenedores del barrio q son sus vecinos y a favor de estos negocios aventureros y destructivos . Solicitamos a esos comerciantes q lleven esos emprendimientos a sus propios barrios Los funcionarios q se permiten pasar por alto las ordenanzas vigentes son los responsables de semejante daño.
Nuevamente se promueve un negocio en un lugar no permitido por ordenanzas municipales. <br /> Calle sin cloacas y dónde no hay estacionamiento.<br /> Casa Cortés, el emprendimiento que estaba antes en el mismo lugar, sufrió un lamentable accidente por colocar mesas en la vereda.<br /> Ningún funcionario municipal explicó en esa oportunidad porque se permitió la seudo habilitación de un local en esas condiciones.<br /> Y tampoco tomaron responsabilidad por la gente herida.<br /> Tampoco comparto se intente justificar estos emprendimientos en la creación de trabajo. Hay leyes que respetar.<br /> Y menos los derechos adquiridos por actividades que van en contra de la normativa, situación que pone en condición de igualdad a los que respetan la ley y quiénes no la respetan haciendo de las infracciones un modo de vida.