La fintech cordobesa Wibond se integra con Tiendanube para potenciar las ventas en cuotas y sin tarjeta de crédito

Con esta integración, todas las tiendas nubes podrán ofrecer una nueva opción de pago, en cuotas y sin tarjeta de crédito. Es bajo el modelo de negocios “comprá ahora y pagá después”.
 

Wibond, la fintech cordobesa, y la plataforma de e- commerce líder en Latinoamérica, Tiendanube, cerraron una alianza estratégica para brindar una nueva solución de pago.  

Bajo el modelo de negocios “comprá ahora y pagá después”, Wibond es un medio de pago digital para pagar en cuotas sin tarjeta. A partir de esta integración, todas las tiendas nubes podrán incluir esta opción de pago, permitiendo que sus clientes puedan pagar en hasta 3, 6 o 12 cuotas, con o sin interés y sin tarjeta de crédito.
 


Hoy, el 75% de los nativos digitales no poseen tarjetas de crédito por lo que supone una gran oportunidad para todas las tiendas online para aumentar sus ventas, alimentar una buena experiencia de compra y acceder a un gran universo de clientes. A su vez, muchos clientes de Wibond son personas que sí tienen tarjeta y encuentran una oportunidad para ampliar su crédito. 

Ventajas de un medio de pago como Wibond
Destacan ofrecer a los clientes una nueva opción sin tarjeta de crédito y con planes de pago 100% a medida y acordes a los perfiles. “Con Wibond, siempre habrá una forma de pagar y la tienda podrá elegir cuándo cobrar su venta con comisiones bajas y sin tener que ocuparse de ninguna gestión”, explican.
 


¿Cómo funciona para el usuario?
El proceso es muy simple. Las personas deberán ingresar en www.wibond.co y con su DNI frente y dorso crearán su cuenta en minutos. 

Luego, podrán elegir entre el gran universo de tiendas adheridas, llenar el carrito de compras y, al finalizar, seleccionar Wibond como medio de pago. El sistema mostrará un plan de pago de acuerdo a las posibilidades de cada persona y, en caso de pagar en cuotas, la primera se abonará recién a los 30 días de efectuada la compra. 
 


“Estamos muy contentos de haber generado esta alianza con Tiendanube. Además de poder brindar nuestra solución a todos los ecommerce, compartimos el mismo espíritu: pensar mejores soluciones y respuestas integrales para las realidades del consumo digital ofreciendo inclusivamente alternativas para el desarrollo del comercio en América Latina”, contó  con orgullo Ezequiel Bucai, CEO de Wibond

“Con esta nueva integración a nuestro ecosistema integral de soluciones y servicios continuamos brindando acceso a distintas herramientas tecnológicas para que cada emprendedor pueda elegir el medio de pago ideal para su negocio. Estamos muy contentos de que aliados como Wibond nos acompañen  en el trabajo de reducir las barreras del emprendedurismo y construir la mayor comunidad de ecommerce en toda Latinoamérica ”, comentó Leandro Bertalot, director de Platform & Ecosystem en Tiendanube.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.