La fintech cordobesa Wibond se integra con Tiendanube para potenciar las ventas en cuotas y sin tarjeta de crédito

Con esta integración, todas las tiendas nubes podrán ofrecer una nueva opción de pago, en cuotas y sin tarjeta de crédito. Es bajo el modelo de negocios “comprá ahora y pagá después”.
 

Image description

Wibond, la fintech cordobesa, y la plataforma de e- commerce líder en Latinoamérica, Tiendanube, cerraron una alianza estratégica para brindar una nueva solución de pago.  

Bajo el modelo de negocios “comprá ahora y pagá después”, Wibond es un medio de pago digital para pagar en cuotas sin tarjeta. A partir de esta integración, todas las tiendas nubes podrán incluir esta opción de pago, permitiendo que sus clientes puedan pagar en hasta 3, 6 o 12 cuotas, con o sin interés y sin tarjeta de crédito.
 


Hoy, el 75% de los nativos digitales no poseen tarjetas de crédito por lo que supone una gran oportunidad para todas las tiendas online para aumentar sus ventas, alimentar una buena experiencia de compra y acceder a un gran universo de clientes. A su vez, muchos clientes de Wibond son personas que sí tienen tarjeta y encuentran una oportunidad para ampliar su crédito. 

Ventajas de un medio de pago como Wibond
Destacan ofrecer a los clientes una nueva opción sin tarjeta de crédito y con planes de pago 100% a medida y acordes a los perfiles. “Con Wibond, siempre habrá una forma de pagar y la tienda podrá elegir cuándo cobrar su venta con comisiones bajas y sin tener que ocuparse de ninguna gestión”, explican.
 


¿Cómo funciona para el usuario?
El proceso es muy simple. Las personas deberán ingresar en www.wibond.co y con su DNI frente y dorso crearán su cuenta en minutos. 

Luego, podrán elegir entre el gran universo de tiendas adheridas, llenar el carrito de compras y, al finalizar, seleccionar Wibond como medio de pago. El sistema mostrará un plan de pago de acuerdo a las posibilidades de cada persona y, en caso de pagar en cuotas, la primera se abonará recién a los 30 días de efectuada la compra. 
 


“Estamos muy contentos de haber generado esta alianza con Tiendanube. Además de poder brindar nuestra solución a todos los ecommerce, compartimos el mismo espíritu: pensar mejores soluciones y respuestas integrales para las realidades del consumo digital ofreciendo inclusivamente alternativas para el desarrollo del comercio en América Latina”, contó  con orgullo Ezequiel Bucai, CEO de Wibond

“Con esta nueva integración a nuestro ecosistema integral de soluciones y servicios continuamos brindando acceso a distintas herramientas tecnológicas para que cada emprendedor pueda elegir el medio de pago ideal para su negocio. Estamos muy contentos de que aliados como Wibond nos acompañen  en el trabajo de reducir las barreras del emprendedurismo y construir la mayor comunidad de ecommerce en toda Latinoamérica ”, comentó Leandro Bertalot, director de Platform & Ecosystem en Tiendanube.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.