La fintech cordobesa Mobbex sigue sumando funcionalidades: integra Facturante (para automatizar la facturación electrónica de sus clientes)

Las empresas y comercios que utilicen Mobbex como Gateway de pago podrán habilitar la nueva funcionalidad y emitir facturas electrónicas. La posibilidad surge luego de que la fintech cordobesa Mobbex se integró con Facturante, una empresa de facturación electrónica líder en el país. De esta manera, los comercios usuarios de Mobbex podrán automatizar el proceso de facturación de los cobros que realicen a sus clientes. 
 

Image description

La nueva funcionalidad ya está disponible en la tienda de aplicaciones que Mobbex ofrece a sus usuarios. Desde allí, pueden instalar  y activar el servicio de facturación electrónica que permite emitir de manera automática, simple y segura una factura a partir de los cobros realizados con todas sus herramientas, como link de pagos, link de ventas, checkouts o suscripciones. 

De esta manera, cada vez que se realice una venta, la factura se genera automáticamente y el comprobante se envía, por mail, al cliente final.
 


“La integración con Facturante nos permite ampliar y consolidar las  soluciones integrales que brindamos a nuestros clientes. Nos integramos con una empresa líder en el segmento que brinda una solución en la nube para automatizar la emisión, legalización y distribución de comprobantes digitales. Estamos constantemente atentos y receptivos a las nuevas necesidades y desafíos de los clientes en cada nuevo escenario que se presenta para brindarles soluciones integrales e innovadoras que les permitan concentrar todos sus procesos en un solo lugar para simplificar, mejorar y ayudar a todos los comercios a vender más y mejor”, señala Román Sarría, co-fundador y CEO de Mobbex.

La solución que se ofrece a partir de la integración con Facturante también permite emitir notas de créditos en caso de devoluciones totales o parciales. En este sentido, y de la misma forma que con la generación de la factura electrónica, la nota de crédito se emite automáticamente y el comprobante se redirecciona, vía mail, al cliente final.
 


“Para nosotros es un orgullo integrarnos y sinergizar fortalezas con Mobbex. Como solución, nuestro enfoque está centrado en apoyar las estrategias de omnicanalidad de las empresas. Esta unión entre nuestras firmas permitirá acercar nuestra solución a muchas más empresas, ayudándolas a automatizar y optimizar sus procesos, además de agregar valor a su servicio de post-venta”, manifestó Lorena Comino, cofundadora y CEO de Facturante.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.