La Feria Virtual de Franquicias se extiende hasta diciembre (tres negocios para pasar a ver)

El encuentro virtual que nuclea a todos los actores del mundo de las franquicias se extenderá hasta el 18 de diciembre. Si todavía no pasaste por los stands te cuento sobre tres opciones de marcas que te pueden interesar: Mr Vulpini, H30 Ferreterías Express y El Botellón (que llega a Córdoba en 2021). 

Mr. Vulpini.
Mr. Vulpini.
H30 Ferreterías Express.
H30 Ferreterías Express.
El Botellón
El Botellón

Los organizadores de la Feria Virtual de Franquicias, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, la Cámara de Franquicias de Córdoba, la Cámara de Franquicias de Mendoza y la Cámara de Franquicias de San Juan, decidieron prolongar el evento hasta el 18 de diciembre. Así que si tenés algunos ahorros y todavía no participaste, es una oportunidad para evaluar diferentes opciones. 

Del encuentro participan 68 marcas franquiciantes, 16 consultores y otros 16 proveedores de servicios.

Entre las opciones de negocios, te contamos sobre tres que te pueden interesar: 

Mr Vulpini
Un grupo de jóvenes emprendedores desarrolló una propuesta de negocio que comercializa un mix de productos que incluye: tabacos, puros, destilados, vinos de autor, cervezas importadas, café, té y chocolates, entre otros artículos. Actualmente, tiene 3 puntos de ventas y buscan plantar bandera en CABA, GBA, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. La inversión total para una sucursal ronda los US$ 32.000.

Mr Vulpini Promo from Pedro Meireles on Vimeo.

H30 Ferreterías Express
Si bien la marca está en un rubro desarrollado propone un modelo de autoservicio que es innovador para la categoría aunque lo combine con la atención personalizada. H30 Ferreterías Express dispone de tres locales en CABA y pretende expandirse a GBA, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luís, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. US$ 32.000 es la inversión total para abrir una sucursal de la marca.

Video Presentacion from Pedro Meireles on Vimeo.

El Botellón
Se presentan como una red de bares culturales con radio incluida y un espacio para el arte. La marca cuenta con un local en Mendoza y otro en La Plata. El próximo año abrirá el primer bar en Córdoba y proyecta llegar a CABA, GBA, Neuquén, San Juan, San Luis, Salta, Santa Fe y Tucumán. La inversión total para montar un bar es de US$ 70.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).