La Falda será un caso testigo para el voto electrónico (un negocio que le ahorra plata al Estado)

Desde el año 2003, la gente de Smartmatic viene realizando pruebas piloto de voto electrónico y ahora le tocó el turno a la localidad de La Falda, que en las próximas elecciones no sólo sumará como novedad la boleta única, sino que lo hará a través de este sistema que ya se usa en varios países del mundo.
“La implementación de nuestras soluciones electorales puede resumirse de la siguiente manera: es confiable, rápido y auditable”, dice Carlos González, de Smartmatic.
Es que, además de reducir costos -por caso un solo proceso electoral en Argentina tiene un costo de US$ 100 millones, mientras que un servicio de alquiler para una elección ronda los US$ 150 millones-, el proceso electoral con voto electrónico permite modernizar el padrón electoral con tecnologías biométricas, autenticar al elector con estas mismas tecnologías y votar con tecnologías de voto electrónico.
(El caso de Filipinas, cómo se vota con este sistema y cuándo estaremos en condiciones de votar electrónicamente en nuestro país, en ver la nota completa).

Image description
Image description

Desde Smartmatic entienden que no más allá del año 2015 Argentina ya estaría en condiciones de votar a través de este sistema. “Lo primero que hay que eliminar es la percepción negativa que tiene la gente sobre el voto electrónico”, señala González.

La empresa, que cuenta con 5.000 antenas satelitales y dos centros de impresión, ya implementó el sistema en países como Venezuela, Filipinas, Las Antillas y el año que viene en Bélgica.
“El caso de Filipinas es ejemplificador: logramos escrutar 315 millones de votos en 7.017 islas (colocamos 82.000 máquinas) y los resultados finales de la elección estuvieron en 12 horas”, finaliza.

Procedimiento (ver imagen)

1) El elector toca en la boleta los óvalos que correspondan a los candidatos elegidos.

2) Luego verifica la selección en la pantalla (si se equivocó tiene la posibilidad de volver a seleccionar el candidato).

3) Confirma el voto, tocando en la pantalla el botón: "votar".

4) Toma el comprobante de voto y lo introduce en la urna.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.