La Experiencia Endeavor propone un triple eje: activá, descubrí, conectá (jueves 6/6 en Quorum)

A menos de un mes del evento emprendedor más relevante del calendario anual, Fundación Endeavor presentó en Casa Naranja los ejes y los oradores que estarán presentes.

Vicky Onieva, directora de Endeavor Córdoba, una de las anfitrionas en la presentación de la próxima Experiencia Endeavor.
Vicky Onieva, directora de Endeavor Córdoba, una de las anfitrionas en la presentación de la próxima Experiencia Endeavor.

La convocatoria que cada año reúne miles de emprendedores tiene fecha: el jueves 6 de junio en el Centro de Congresos y Convenciones del Quorum Córdoba Hotel, entre las 8.30 y las 18.30.

Esta maratón de 12 horas de actividades se articula en tres ejes:

  • Activá tus ideas (y para eso las charlas motivacionales)
  • Descubrí cómo hacerlo (y habrá herramientas específicas)
  • Conectá con la comunidad (tanto otros emprendedores como empresarios mentores y potenciales financistas).

Entre los oradores estarán presentes:

  • Luciana Periales, la CEO que lleva adelante el desarrollo de Neverland.
  • Martín Migoya, uno de los creadores del “unicornio” Globant que hablará de IA.
  • Josefina Helguera que presentará su experiencia desde Rapsodia.
  • Martín Castelli, el poco conocido hacedor detrás de la cadena Isadora y Todo Moda.
  • Brenda Hianes, de Tu Espacio Organizado, “el” tema del año.
  • Juan Pablo Larenas, que explicará que es el Sistema B y por qué son vitales las empresas B.
  • Luciano Nicora, exdueño de V/N Global que contará por qué vendió su empresa a Prosegur.
  • Martín Frascaroli, de Aivo, que actuará como moderador de estos espacios.

Además, cuatro empresas de tecnología brindarán sus herramientas en sendos workshops:

  • IBM
  • Facebook
  • Digital House
  • Google

Como en otros años, habrá un Club del Pitch para presentar casos ante un jurado y el espacio Meet the Companies y Endeavor Mentors.

¿Te picó el bichito? Inscribite ya aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).