La “escuelita” de NeuralSoft (y la experiencia “Google”).

 “Una empresa que desarrolla productos como los que desarrollamos nosotros debe capacitar a sus propios recursos. Por eso cuando contratamos a alguien tratamos de sacarle lo mejor de su potencial para que haga carrera dentro de la compañía”, señala Gustavo Viceconti, Ceo de NeuralSoft. Con esta premisa, la empresa cuenta desde los `90 con una especie de escuelita interna donde todos se capacitan constantemente. "Además, tenemos un área de esparcimiento (foto) donde los empleados pueden jugar al ping pong o con el Wii (similar al Nintendo) para relajarse y luego volver a sus puestos de trabajo. “Y como todos los empleados participan de las utilidades de la empresa y su productividad no se mide por horas trabajadas sino por objetivos, esta experiencia es muy gratificante para todos”, finaliza.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.