La Ecosport sube de precio y la Toyota Rav baja: ambas quedan ahí en precio (en el país de la inflación en dólares)

La Ford Ecosport fue un exitazo de ventas porque apuntó al gran nicho de mercado de personas que querían tener una 4x4 y no llegaban.  Así, los que no podían comprar una Rav4 (o una Honda CRV) se daban el gusto de andar en un vehículo de fisonomía similar.
Esa era la foto de hace algunos años atrás, pero las cosas se mueven: hoy por hoy, con un dólar que no acompañó el ritmo de la inflación real, la Ecosport más cara (4x4) ya toca los $ 130.000 y -paralelamente- está llegando al país una Rav4 (4x2, foto) a US$ 34.000, un precio que al dólar de las concesionarias Toyota implica $ 145.000, poco más del 10% de diferencia.
Si bien estamos hablando del tope de gama en un caso y la entrada de gama en el otro, también estamos comparando Toyota y Ford, manofacutras japonesa contra mexicana.
Puesto a decidir, vos, ¿con cuál te quedarías?
(Más novedades de Toyota en Córdoba y otros casos similares a este “solapamiento” en nota completa).

Las dos nuevas versiones de Toyota Rav4 llegarán a Centro Motor -concesionario Toyota en Córdoba- en enero próximo.  Lo que sí ya están disponibles y con lista de espera son las nuevas Camry, “naves” que arrancan en los US$ 47.000 y llegan a los US$ 56.000 con todo el equipamiento, caja de sexta secuencial y butacas traseras con mandos completos.
Mientras Toyota se prepara para fabricar en Brasil y traer a Argentina su auto chico en 2013 (sería alguna variante del Etios), lo que sí llegará el año que inicia en breve es la nueva versión de la mítica coupé Célica, el auto con que la marca se empezó a hacer su nombre en Argentina.
¿Y Lexus?  Hace algunos meses InfoNegocios anunciaba que era inminente la llegada de la marca de alta gama de Toyota y así será, aunque todavía no hay fechas oficiales ni modelos definidos.

Otros casos de “solapamiento”
El Citroën C4 ($ 97,000 a $ 137,000) y el Ford Focus ($ 95,000 a $ 145,000) también quedaron dentro del rango de precios de autos como el Hyundai i30 que -con mayor equipamiento- va entre $ 114,000 a $ 147,000 o la Mitsubishi Lancer ($ 95,000 a $ 150,000).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).