La demanda laboral ya no es lo que era antes (ejecutivos, menos buscados).

A 5 meses de ingresar en un nuevo año electoral, los cimbronazos de lo que esto significa en términos de inestabilidad económica ya se empiezan a notar en el mercado laboral. El envión con el que comenzó el 2010 en lo que se refiere a demanda laboral ingresó en una meseta. Donde más se nota es en la caída de la demanda de personal especializado, que durante la primera parte del año mostró un renovado dinamismo, hasta casi igualar a las búsquedas para cubrir puestos operativos. Además, a las empresas de selección de personal les cuesta cada vez más encontrarle trabajo a los desempleados. Mientras hace unos años el 30% de los desocupados constituían el “núcleo duro” (personas con baja empleabilidad), hoy la relación llega a la mitad.
Pero no todas son pálidas: pese a que a nivel nacional la expectativa de empleo que mide la consultora Manpower cayó al 11% para el tercer trimestre del año (en el segundo trimestre fue del 18%), Córdoba tiene en la industria automotriz y el polo tecnológico una fuente de empleo que le permite escapar -al menos por ahora- a la media nacional.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.