La cordobesa TRV participa en una UTE que proveerá set top boxes de TDT al gobierno.

Desde hace más de 45 días uno de los socios de la empresa cordobesa TRV está “cautivo de su trabajo” en China, pendiente de la fabricación de los 400.000 decodificadores que junto a las porteñas Microtroll, Zoitron e Inarci deben entregarle al INVAP a partir de octubre de este año y durante un período que ellos calculan de unos 6 meses. Esto es lo que nos contó Héctor Valerio, socio gerente de TRV en el marco de la Expo 200 Bicentenario. Esta empresa, cuyo “core bussines” es la fabricación y venta de UPS y estabilizadores de tensión, participa en la UTE contribuyendo en el diseño, terminación y provisión de los gabinetes de los set top boxes. Paralelamente a este proyecto, en TRV están abocados a la tarea de concientizar a los actuales y numerosos compradores de TV LCD sobre la conveniencia de conectar estos equipos a un estabilizador, dispositivos que han llegado a vender a razón de 25.000 mensuales en sus mejores épocas (actualmente, unos 15.000 por mes).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.