La cordobesa Pampa Start lanza su segundo fondo de inversión con foco en startups de agro (busca recaudar más de 5 millones de dólares)

Pampa Start Venture Capital lanzó su segundo fondo de inversión, que tiene como objetivo recaudar US$ 5.000.000 para ser invertidos en proyectos del vertical AgriFoodTech. 

Pampa Start es una compañía de venture capital que nació en Río Cuarto (Córdoba). Ya recaudó e invirtió en su primer fondo Pampa Start 1 y hoy cuenta con un porfolio de 9 compañías y más de 25 productores agropecuarios que se sumaron como inversores.

Pampa Start 1 representa más de 100.000 hectáreas productivas. Algunas de las compañías destacadas del portfolio son:

  • DeepAgro: desarrollo de inteligencia artificial para pulverización selectiva, liderada por Manuel Baruffaldi.

  • SIMA: digitalización de la producción monitoreando lotes, geolocalizando datos, analizando información y generando órdenes de aplicación desde la plataforma, liderada por Andrew Yerkovich.

  • AgriRed: mercado electrónico para la comercialización de insumos para el agro, exclusivo para el sector mayorista, liderada por Nico Peire y Gabriel Vidal.

El lanzamiento de su segundo fondo de inversión se realizó en las oficinas de Endeavor en Buenos Aires y contó con la participación de sus socios fundadores: Rafael Ibáñez, Luciano Nicora, Manuel Ron, Federico Cola y Gerardo Roccia -de larga trayectoria en el mundo emprendedor- con el apoyo de empresas como IncluIT y Bio4, además de Endeavor.

Durante el evento se expusieron las perspectivas y visión de los socios fundadores, el recorrido y próximo paso de Pampa Start y las experiencias de diversas voces del ecosistema: inversores, emprendedores invertidos y organizaciones públicas, entre otros.

Pampa Start está enfocado en invertir para potenciar el desarrollo de todos los segmentos AgriFoodTech: upstream (producción y exploración), midstream (logística y distribución, carbono neutralidad) y downstream (consumo masivo).

"Desde este venture capital, con origen en el interior productivo de la Argentina, estamos convencidos del potencial para seguir invirtiendo en el desarrollo de tecnologías vinculadas al agro ya que existe una sinergia de factores muy importantes: usuario final invirtiendo, talentos, espacios de validación, innovación", explica Juan Martín Ninfea, director ejecutivo de Pampa Start.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.