La ciudad ya no le da la espalda al Suquía: 7 megaemprendimientos, 21 edificios y 2.000 deptos

Durante años se habló de que Córdoba creció de espaldas a su río... hasta que la cosa cambió.  Al principio fue uno, después otro y hoy existen 7 desarrollos de envergadura y 21 edificios sobre el viejo Río Primero, que en conjunto volcarán al mercado unos 2.000 departamentos, según un relevamiento elaborado por Sergio Villella Bienes Inmuebles. Además, la zona congrega a varios edificios corporativos de alta gama y hay otros tantos en marcha.

Por el entorno natural y por la conexión con vías de acceso rápido al centro de la ciudad, las márgenes del río Suquía se convirtieron en una zona codiciada por muchos desarrollistas para generar allí nuevos emprendimientos inmobiliarios. A pesar del retraso en algunas obras públicas y de la falta de cierta infraestructura para facilitar todos los servicios, no son pocos los que apostaron a esta área casi distintiva de la ciudad.
Los proyectos más importantes son: Casonas del Norte (Grupo Edisur), Nazaret Office (Grupo Proaco), Antigua Cervecería (Euromayor), Torres del Río (Grupo Regam), Regam Pilay, Capitalinas (GNI) y Cardinales de Nuevo Suquía (GNI Propietarian).
A estos emprendimientos en marcha, se sumarán otros de diferentes desarrollistas que han puesto su mirada sobre este característico corredor de la ciudad, proyectando obras que prometen cambiarle la cara a las márgenes del río Suquía. Entre ellos, se destaca el proyecto de Edilicia Suez en el predio de la ex papelera de barrio General Paz, y las torres de oficinas y viviendas de alta gama y un hotel que el empresario Sergio Roggio dispone levantar en predio de 2,5 hectáreas frente al Parque Las Heras.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.