La ciudad suma 2 nuevos espacios culturales y capacidad para casi 1.000 espectadores

Mientras la Provincia avanza con la construcción de un duomo de 11.000 m2 y capacidad para 15.000 espectadores, desde el ámbito público y del privado surgen también proyectos para dotar a la ciudad de más espacios culturales. Entre los primeros se encuentra la reconstrucción del Teatro Comedia de Córdoba, que a 4 años de su destrucción será recuperado con una inversión de $ 6 millones. Tendrá capacidad para 694 espectadores y contará con equipamiento de última tecnología.
Por su parte, el próximo sábado abrirá sus puertas Cocina de Culturas, centro de expresión, el multiespacio cultural de Fundación Electroingeniería, sobre la Av. Julio A. Roca. La inauguración será con la presentación del folclorista Chango Farías Gómez en el salón auditorio principal.

El titular de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba, Eduardo Bianqui, fue quien informó ayer sobre el avance de la obra de reconstrucción del Teatro Comedia. El funcionario aseguró que el teatro estará listo en un 80% antes de que la actual gestión municipal finalice su mandato.
Mucho antes, más precisamente el próximo sábado, Fundación Electroingeniería presentará en sociedad Cocina de Culturas, centro de expresión, un multiespacio cultural múltiple orientado a todas las expresiones artísticas locales, nacionales y latinoamericanas. Contará con 3 espacios: un resto bar que funcionará como café concert, un salón auditorio principal y otro salón más pequeño. Lo original de la propuesta es que se trata de un multiespacio adaptable para distintas propuestas. Abrirá todos los días con una nutridas programación para niños, jóvenes y adultos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).