La ciudad de Córdoba tiene su primera fábrica de pastas sin Tacc (se llama Trimix y tiene un plan ambicioso de crecimiento)

(Por Josefina Lescano / RdF) La clave para montar la empresa, en palabras de los socios, fue empatizar con personas que no pueden consumir alimentos con gluten. Fideos, ravioles, pizzas, pan y tapas de empanadas son algunos de los productos que ya podés comprar en el corazón de barrio General Paz.

Los socios de Trimix
Los socios de Trimix

Sus dueños son María José Canelo (socia administrativa), Luciano Bodnar (socio encargado de producción y logística) y Edith Agüero (socia y encargada de producción) que con el objetivo de hacer productos “ricos sanos y sin gluten”  inauguraron Trimix en Bv. Ocampo 280 de Barrio General Paz.

La clave para armar Trimix fue empatizar con personas que no pueden consumir alimentos con gluten, con aquellos que a la hora de ir a un restaurante están en estado de alerta y “revisan” antes la carta por redes o con ese amigo al que nadie cuestiona que lleve su tupper a las juntadas. Esa fue la decisión de atender las necesidades de un sector de consumidores, que a raíz de su salud, tiene que buscar otras opciones para las comidas de siempre.

La propuesta de Trimix es ambiciosa: quieren cambiar las reglas del juego y que sea el celíaco el anfitrión de la familia, demostrando que su alimentación es rica, nutritiva y saludable.

El paso a paso de Trimix
El primer paso fue capacitarse para poder producir este tipo de alimentos, y encontrar la locación que responda a muchas medidas sanitarias, con un sistema riguroso de producción (por ser libre de gluten). 
Al comenzar cada jornada su equipo de trabajo realiza un “pase” sanitario donde cambia su vestimenta, para evitar la contaminación cruzada.
“Hay mucha demanda del mercado con respecto al celiaquismo, la verdad es que los alimentos que se encuentran son caros y muchos desabridos. Nuestra idea es realizar productos ricos, que alimenten y que tengan un precio razonable. Por otro lado hay muchas personas que no son celíacos pero que eligen comer sin gluten”, explica Luciano Bodnar, socio de la marca.

Los productos
Los productos de Trimix tienen ingredientes como harina de arroz, harina de garbanzo, de mandioca y de lentejas, entre otras. Cuentan con una variedad de ingredientes muy amplia y el secreto está en saber mezclarlos. 

Todos los productos están envasados al vacío y son más de 14: Fideos de espinaca, fideos de remolacha, fideos al huevo, ravioles, ñoquis, pre-pizzas, pan para hamburguesa, discos de empanadas, discos de tartas, pan para panchos, fajitas, postres individuales y bizcochuelos materos.

El objetivo es que el público en general comience a elegir sus productos, ya que tienen una elasticidad similar a las pastas o pan clásico donde su sabor es irresistible y no acusa diferencias con los alimentos tradicionales.

A partir de esta semana tienen local de venta directa al público en la misma dirección que su fábrica y abren de lunes a viernes de 11hs a 14hs y de 18hs a 20:30 hs. Los fines de semana el horario es de 11hs a 14 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.