La cara de tu mascota, en donde quieras: Barto, la marca que realiza bordados realistas en indumentaria (y ya llegó a España y EEUU)

(Por Diana Lorenzatti) Las mascotas son una compañía fiel y las personas que las tienen en el hogar saben que el amor hacia ellas es incondicional. Así fue que nació Barto en 2023, un emprendimiento de Buenos Aires, que borda la cara del animal de forma realista en indumentaria. Fue tan bien recibido por el público que la marca ya cruza fronteras y llega a países como Estados Unidos, Uruguay y España. Así que si tenes “hijos perrunos”, seguí leyendo.

Image description

“Barto empezó en mayo de 2023 como un capricho personal, tenía varios productos con la cara de mi perro y quería un buzo personalizado, pero no de cualquier caniche, sino con la cara de él. En ese momento trabajaba bajo relación de dependencia en marketing, como tenía bastante experiencia con el diseño decidí emprender y crear la marca a través de una tienda online”, cuenta Florencia Rodríguez, creadora de Barto.   

La marca comenzó como una tienda de buzos oversize (y unisex) de invierno, en color marfil y negro. Luego, incorporaron remeras y pijamas. “Empezamos a hacer los bordados rellenos a color, que antes era con contorno. Después agregamos collares, llaveros grabados a láser, tazas y  la línea mágica que se proyecta en la pared (un collar con forma de huellita que a través del flash de la cámara proyecta en la pared la foto de tu mascota). También hamacas para la cucha con un diseño elegante y funcional, remeras para niños, cuadros mágicos para colocar fotos aleatorias y gorras bordadas, entre otros”, agrega Florencia. 

La confección de la indumentaria para la marca es en talleres con moldería propia. Para hacer un pedido el cliente debe seleccionar la prenda y luego enviar una foto clara de la mascota (o de todas las que tenga, según elección). Una vez que el boceto del bordado está realizado se pide previa aprobación al cliente y se envía a producir.  El box donde se recibe la compra incluye la foto en formato polaroid. 

“Es como un arte, en realidad. No se coloca una máquina y ya. Se va configurando el bordado y los colores según la foto de la mascota. Es un laburo que tarda, depende el producto, pero los buzos rellenos de color pueden demorar hasta 40 días”, indica la dueña. Desde Barto recomiendan hacer el pedido con anticipación debido a la demanda (y al ser un trabajo personalizado), sobre todo si es para fechas especiales o regalos.

Los precios en la tienda varían según el producto y cantidad de bordados. Por ejemplo, un buzo con capucha con un único bordado a partir de $ 69.500, pijamas a partir de $ 54.000 y accesorios como tazas $ 24.500, collares o llaveros $ 33.000.

Si bien Barto comenzó en Buenos Aires, muy pronto tuvo que expandirse a otras provincias y ya realizan envíos a cualquier punto del país. Un tiempo después, la marca cruzó fronteras y pisó otros países como Uruguay, Chile, España, Estados Unidos, a través del envío internacional de Correo Argentino

“Fue un crecimiento súper orgánico a través de estrategias de marketing y campañas. Es ideal para regalos empresariales, por ejemplo, como llaveros o recuerdos”, expresa Florencia. En redes sociales, famosos como el periodista Diego Leuco o la modelo Eva Bargiela subieron sus fotos usando el producto. 

La web se actualiza según temporada, para primavera/verano se incorporarán más paletas de colores. Como objetivo a largo plazo, se encuentran armando un sistema de venta mayorista.  Vos, ¿qué producto comprarías con la cara de tu mascota?

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos