La Canasta Navideña en Córdoba cuesta $ 399 (estos son los 5 productos que presentó la Secretaría de Comercio de la provincia)

Desde hoy se podrá conseguir la Canasta Navideña 2021 en más de 400 bocas de supermercados regionales de la provincia de Córdoba como Buenos días, Cordiez, Super Mami, Mariano Max, entre otros. Pan dulce, budín, garrapiñada, turrón de maní y sidra compondrán esta canasta que se venderá para consumo familiar a $ 399.
 

A través de un acuerdo entre la Secretaría de Comercio de la Provincia de Córdoba con la Cámara de Supermercados se lanzó la Canasta Navideña 2021, compuesta por 5 productos a $ 399, "39% más económica que si se compraran los productos por separado y 21% más barato en relación a los productos de los precios cuidados", aclaró el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, Eduardo Accastello.

Esta Canasta Navideña se podrá conseguir desde hoy martes 14 hasta el 31 de diciembre del presente año -o hasta agotar stock- en más de 400 bocas de supermercados regionales de la provincia de Córdoba como Almacor, Buenos días, Cordiez, Delfín, Super Mami, Mariano Max, Super Granja, Super Dos, Nexo, Festival, Becerra y Top
 


¿Qué contiene? Pan dulce con frutas de 400 gt, budín con frutas de 170 gr, garrapiñada de 60 gr, turrón de maní de 60 gr y una sidra clásica de 720 cc. 

"Esto va a permitir que tengamos estos cinco productos, que de alguna manera resumen la idea que tiene siempre la Cámara de Supermercados y la Secretaría de Comercio de que a nadie le falten los productos navideños", agregó Accastello.
 


Por su parte Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados de la Provincia de Córdoba, expresó: "Hemos hecho un esfuerzo importante con las cadenas regionales, hemos querido participar del compromiso social empresarial de Córdoba, acompañando con esta opción, dando una señal y esperando que nadie pueda quedar afuera de una opción como esta en la mesa navideña".

Palpacelli además expresó que este acuerdo logró una propuesta muy agresiva en precios, difícil de igualar, considerando que la canasta que sale de Córdoba es una de las más baratas del país.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.