La Cámara de Comercio de Córdoba respaldó el reclamo de la CAC sobre la suba de tasas por mora de AFIP

La entidad gremial empresaria cordobesa apoyó el pedido elevado al ministro Dujovne por su contraparte nacional, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). A través del mismo, ambas entidades repudian la suba a intereses resarcitorios.

A partir del primero del próximo mes entrará en vigencia la resolución 50/19 -promulgada por el ministerio de hacienda-, que establece la elevación de tasas por intereses resarcitorios del 3 al 4,5% mensual, y de la tasa por intereses punitorios del 4 al 5,6% mensual.

Como respuesta a esta medida, la CAC envió una carta al ministro Nicolás Dujovne, en la que describe a la medida como “inadecuada e inoportuna”, especialmente frente a “la compleja situación que atraviesan muchas empresas y, en particular, las del sector PyME”.

Además, la institución advirtió que, de proceder en esta línea, existe la posibilidad de que muchas empresas opten por salir del sistema formal lo que, según la Cámara, “está claramente en contra de las políticas de mediano y largo plazo de formalización de la economía”.

Para evitar esto último, la CAC proponer “mantener las tasas actuales para los planes de facilidades de pago de la AFIP, también vinculadas con las tasas pasivas del Banco de la Nación Argentina”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).