La cafetería de especialidad más pequeña del mundo está en Nueva Córdoba (Caffé del Popolo, inspirado en la plaza del pueblo de Roma)

(Por Romina Tulian/Rdf) Con una arquitectura y diseño minimalista que simula una hoja aplastada entre dos edificios, Caffé del Popolo ofrece productos de Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Brasil para tomar en la vereda o take away.
 

“Por un momento me sentí en Europa”, se escucha entre los viandantes de la esquina de Hipólito Yrigoyen y Buenos Aires, ahí donde Ramiro Traverssa y Lorena Albaretto, montaron Caffé del Popolo desde la inspiración de la piazza del Popolo en Roma, Italia.
 


“Nos pareció interesante jugar con eso, transformar esos cuatro metros cuadrados en un lugar de encuentro, en donde pasa gente todo el día. Utilizamos el concepto italiano, porque ellos son los que crean la máquina espresso”, resume Ramiro. Pensando en sus mínimos detalles, si vas a Caffé del Popolo escucharás sonando una radio italiana en vivo para recrear los barcitos de Europa”.

“Hace tiempo que con mi compañera Lorena Albaretto queríamos desarrollar un proyecto de café de especialidad, somos consumidores del buen café, es algo realmente formidable y una vez que los probás, es difícil volver al tradicional”, continúa Ramiro.

Con un minucioso conocimiento de todos los procesos de producción (desde el origen del grano hasta que llega a Córdoba) siguen toda la trazabilidad del grano y trabajan con Momo Tostadores quienes racionan el café y lo tuestan aquí en Córdoba.

“Nos pareció interesante que el público sepa qué está consumiendo cuando comprás café, que te lo prepara un barista especializado en cómo tiene que hacerse para sacar lo mejor del grano para poder disfrutarlo camino a la facultad, en el break de la oficina, camino al trabajo o simplemente paseando por el centro o en un espacio público como El Buen Pastor”.
El local tiene un concepto arquitectónico europeo que fue realizado por Estudio.Rare con líneas finas limpias, inspirado en un tono morado que lo vincula al grano de café. 

La variedad de café
La carta de café incluye espresso, doppio, americano, macchiato, latte, café frío y cafés de especialidad como el Magic o el Flat White (su producto estrella a $ 320), con variedades de distintos países.

Los precios van desde $ 240 a $ 400 y hay opciones para acompañar el café con cookies de chocolates, scones salados y dulces, budines (carrot, chocolate y banana, limón y amapolas) y croissant.

“Nos pone contentos que se empiece a exigir que se sirva un buen café -se entusiasma Ramiro-; la cafetería de especialidad se ha expandido por todo el mundo y tenemos el orgullo y la responsabilidad de ayudar a desarrollarla en Córdoba”.
 


¿Planes de expansión?
“Está en los planes franquiciar el negocio, porque la verdad que anda muy bien, para el año 2023”, concluye Ramiro Traverssa

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.