"La cadena más importante del cono sur debe estar en la feria más importante para Latam" (Amerian a la FITUR de Madrid)

Junto a otros de los socios de la Cámara Argentina de Turismo y acompañados por el Secretario de Turismo, Gustavo Santos, los representantes de la cadena hotelera cordobesa conformarán la comitiva oficial de Argentina.

Image description

Según su sitio oficial, FITUR se define como “el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica”. Este evento se desarrolla hace ya 39 años en la ciudad de Madrid, y tan solo en su última edición, conglomeró a más de 250.000 asistentes. La nueva edición tendrá lugar la semana próxima, del 23 al 27.

Con el fin de difundir los 19 destinos con los que cuenta, es que Amérian Hoteles viajará hasta Madrid.  Según dijo el presidente de la cadena, Roberto Amengual: “Debemos estar presentes ya que es la feria más importante para Latinoamérica y una de las más importantes del mundo”. Además, agregó “Es una muy buena oportunidad, dado el contexto actual, para que aquellas plazas que reúnen público internacional tengan acceso a abrir canales con agencias y operadores europeos”.

Las expectativas de Amengual se justifican si se tiene en cuenta que, según las cifras oficiales difundidas por los organizadores, el 48% de los asistentes a la última edición provinieron del viejo continente. Este dato también será de relevancia para Santos, quien viaje -probablemente- con el fin de profundizar la creciente tendencia de turismo extranjero que atraviesa actualmente a la argentina.

Según publicaron en el sitio web de la Secretaría de Turismo, “Entre enero y octubre del 2018, ingresaron 2.2 millones de turistas a través de todos los aeropuertos del país”, un 6,6% más en comparación con el mismo mes del año pasado. De ese total, el 17% llegó al país desde Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.