"La cadena más importante del cono sur debe estar en la feria más importante para Latam" (Amerian a la FITUR de Madrid)

Junto a otros de los socios de la Cámara Argentina de Turismo y acompañados por el Secretario de Turismo, Gustavo Santos, los representantes de la cadena hotelera cordobesa conformarán la comitiva oficial de Argentina.

Según su sitio oficial, FITUR se define como “el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica”. Este evento se desarrolla hace ya 39 años en la ciudad de Madrid, y tan solo en su última edición, conglomeró a más de 250.000 asistentes. La nueva edición tendrá lugar la semana próxima, del 23 al 27.

Con el fin de difundir los 19 destinos con los que cuenta, es que Amérian Hoteles viajará hasta Madrid.  Según dijo el presidente de la cadena, Roberto Amengual: “Debemos estar presentes ya que es la feria más importante para Latinoamérica y una de las más importantes del mundo”. Además, agregó “Es una muy buena oportunidad, dado el contexto actual, para que aquellas plazas que reúnen público internacional tengan acceso a abrir canales con agencias y operadores europeos”.

Las expectativas de Amengual se justifican si se tiene en cuenta que, según las cifras oficiales difundidas por los organizadores, el 48% de los asistentes a la última edición provinieron del viejo continente. Este dato también será de relevancia para Santos, quien viaje -probablemente- con el fin de profundizar la creciente tendencia de turismo extranjero que atraviesa actualmente a la argentina.

Según publicaron en el sitio web de la Secretaría de Turismo, “Entre enero y octubre del 2018, ingresaron 2.2 millones de turistas a través de todos los aeropuertos del país”, un 6,6% más en comparación con el mismo mes del año pasado. De ese total, el 17% llegó al país desde Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).