La Cabrera conquista Miami: inaugura su segundo restaurante en Coconut Grove (con platos que van desde los US$ 17)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida casa de carnes argentina, La Cabrera, continúa su expansión internacional con la apertura de su segundo restaurante en Miami. Ubicado en el barrio de Coconut Grove (en 2895 McFarlane Rd), este nuevo espacio ofrece a los visitantes una auténtica experiencia gastronómica argentina en el corazón de la ciudad. Conversamos con Gastón Riveira, el creador y alma mater de La Cabrera, para conocer más sobre este nuevo lanzamiento (y sobre el secreto de la marca).

Image description

La Cabrera nace en Buenos Aires en 2001, en un contexto económico desafiante para Argentina. Gastón Riviera, fundador de la marca, recuerda: “La Cabrera nace en el peor momento de Argentina, en 2001". El primer restaurante abrió sus puertas en el barrio de Palermo, y a partir de allí comenzó una expansión que hoy incluye más de 28 locales alrededor del mundo, abarcando países como Chile, Colombia, España, Filipinas, México, Paraguay, Perú y Estados Unidos (además de Argentina). 

La llegada de la marca a Miami se dio hace un año y medio, con su primer restaurante en Sunny Isles, y debido al éxito obtenido, la marca decidió abrir un segundo local en Coconut Grove. “Siempre fue mi ilusión de vida tratar de que la marca se extienda por varios lugares", nos comenta Riviera, quien ve en Miami un mercado prometedor para seguir creciendo.

La Cabrera se distingue por ofrecer un servicio integral que incluye un menú variado, un ambiente acogedor y un servicio de alta calidad. “Somos menú, somos ambiente, somos servicio”, nos remarca Riviera. El restaurante ofrece una amplia variedad de cortes de carne de alta calidad, incluyendo Angus, Hereford y Wagyu. Además, cuenta con una carta de vinos cuidadosamente curada para complementar a la perfección cada plato, así como una distintiva selección de postres.

El nuevo local en Coconut Grove tiene una capacidad para 120 personas y los platos van desde los US$ 17, como ser una ensalada, hasta los US$ 168 un Tomahawk de 48 oz (1,3 kg). Si nos vamos a la carta de postres, podemos encontrar un clásico volcán de chocolate por US$ 15, o una porción de chocotorta por US$ 13.

Una entrada bien argentina: empanadas de carne (US$ 12).

Y un postre que nunca falla: flan casero con crema y dulce de leche (US$ 13).

La Cabrera apunta a un público ABC1, y a todas las edades. Además ofrece opciones para todos los gustos, incluyendo menús sin tacc y veganos. 

¿Cuál es el secreto de La Cabrera? Riviera destaca que el secreto del éxito de La Cabrera radica en el cuidado del cliente: “No sé si hay secreto, porque yo soy bastante abierto, y bastante charleta. El secreto es cuidar al cliente, me parece”, finaliza el creador de La Cabrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos