La buena: la “industria del juicio” se estancó en Córdoba; la mala: triplica a la media nacional

250 juicios cada 10.000 asegurados es la estadística que pone a Córdoba al tope de las provincias con mayor cantidad de juicios contra las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo, ART. La relación entre juicios y asegurados en Córdoba triplica a la media nacional, posicionándola como una verdadera meca de la “industria del juicio”. La buena noticia es que parece haberse estancado. Según datos de la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), cada año se generan unos 55.000 nuevos juicios, cifra que se ha mantenido estable desde 2010, cuando históricamente venía creciendo año a año (el stock de juicios iniciados asciende a 110.000). La novedad es la aparición de nuevas patologías, como los trastornos psiquiátricos y el estrés. En Córdoba, un sector que viene creciendo en litigiosidad es el de los call centers. ¿Las denuncias más comunes? Hipoacusia, tendinitis, disfonía y dolores lumbares y de las cervicales.

Según datos de la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), actualmente el sistema cubre a 8.200.141 trabajadores en todo el país (497.023 en Córdoba). En total, suman primas por más de $ 900 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).