La buena: la “industria del juicio” se estancó en Córdoba; la mala: triplica a la media nacional

250 juicios cada 10.000 asegurados es la estadística que pone a Córdoba al tope de las provincias con mayor cantidad de juicios contra las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo, ART. La relación entre juicios y asegurados en Córdoba triplica a la media nacional, posicionándola como una verdadera meca de la “industria del juicio”. La buena noticia es que parece haberse estancado. Según datos de la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), cada año se generan unos 55.000 nuevos juicios, cifra que se ha mantenido estable desde 2010, cuando históricamente venía creciendo año a año (el stock de juicios iniciados asciende a 110.000). La novedad es la aparición de nuevas patologías, como los trastornos psiquiátricos y el estrés. En Córdoba, un sector que viene creciendo en litigiosidad es el de los call centers. ¿Las denuncias más comunes? Hipoacusia, tendinitis, disfonía y dolores lumbares y de las cervicales.

Según datos de la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), actualmente el sistema cubre a 8.200.141 trabajadores en todo el país (497.023 en Córdoba). En total, suman primas por más de $ 900 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.