La Bolsa sigue siendo la mejor opción para hacer rendir mis pesos

(Por Rubén J. Ullúa – Analista de Mercados Financiero – Twitter: @Ullua) Con un dólar paralelo que claramente superó la barrera de los $ 13 es bueno recordar que quienes realmente han logrado tener cobertura e incluso obtener rendimiento por sobre la inflación, no han sido aquellos que compraron dólar blue sino aquellos que compraron acciones en la bolsa de valores. Los argumentos, en nota completa.

El dólar ha retomado la senda alcista en las últimas semanas y el paralelo logró superar la barrera de los $ 12,8/13, que se habían alcanzados en el mes de enero tras la devaluación del dólar oficial, para ubicarse actualmente en niveles de $ 13,6 / $ 13,7.

Si bien en el dólar oficial el avance ha sido menor, lo cierto es que viene registrando ajustes diarios al alza y ello nos remonta a lo que estaba viviendo el mercado cambiario hacia finales del pasado año 2013, que como todos sabemos finalizó en una devaluación mayor hacia el mes de enero del presente año.

Hay mucha incertidumbre en el mercado y es difícil hablar de valores tentativos hacia donde podría acceder el tipo de cambio paralelo si esta incertidumbre se sostiene o bien se acentúa.

Claramente este un panorama poco feliz para los argentinos, ya que si el alza del dólar se sigue trasladando a los precios, la presión inflacionaria no cederá y nuestros pesos cada vez tendrán menor poder de compra.

Sin embargo, no podemos pasar por alto lo que ya hemos venido advirtiendo desde diferentes artículos en los últimos años y desde estas mismas columnas. En medio de esta incertidumbre respecto al tipo de cambio, quienes realmente han logrado tener cobertura e incluso obtener rendimiento por sobre la inflación, no han sido aquellos que compraron dólar paralelo sino aquellos que compraron acciones en la bolsa de valores.

En efecto, en lo que va del año 2014 el dólar blue ha tenido un avance cercano al 35%; ello incluso teniendo en cuenta incluso la devaluación del pasado mes de enero. Sin embargo, durante este mismo período, la Bolsa Argentina, medida por su principal índice de referencia Merval, acumula una ganancia cercana al 65%.

Vale mencionar que esto no es un comportamiento aislado, sino que esta tendencia de bolsa con mayor alza que el tipo de cambio paralelo, se viene ya dando en los últimos años. De hecho, desde que se estableció el cepo al dólar en octubre de 2011 a la actualidad, el dólar blue ha tenido un incremento del 190%, mientras que en este mismo período el avance del Merval en términos de pesos alcanza el 230%.

Lo interesante que se desprende de lo comentado es que aún con todo lo sucedido en el país en los últimos tres años en materia de política económica, considerando todas las limitaciones y variaciones que se han producido, si tomamos en cuenta el comportamiento de las acciones argentinas en términos de dólares, veremos que estas también arrojan ganancia.

Sí, efectivamente, aún cuando hubiera invertido en acciones argentinas en términos de dólares, en todo este período de poco menos de tres años, estaría acumulando una ganancia en dólares del 40%.

Con lo expresado, queda claro que en medio de tanta incertidumbre la bolsa de valores se sigue mostrando como una alternativa más que interesante para refugiar los pesos y no sólo poder hacer frente al avance del tipo de cambio, sino también a la presión inflacionaria, e incluso obtener rendimientos.

Como ven, las oportunidades de inversión en argentina siguen estando. Es sólo cuestión de animarse a conocer otros horizontes diferentes a los que estamos habituados.

¡Buen fin de semana!   

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.