La Bolsa cordobesa ya mueve más de $ 5.000 millones al año y sigue sumando

Entre títulos, acciones, ON y fideicomisos, el Mercado de Valores de Córdoba movilizó más de $ 5.342 millones en el último ejercicio finalizado el 30 de junio de 2011. El volumen operado es 15,05 % superior al de igual periodo del año anterior. Del total, el 13,87 % se realizó en la plaza local, mientras que el restante (86,13%) fue derivado al Mercado de Valores de Buenos Aires. El 92 % del total operado ($ 4.909 millones) se hizo en la rueda tradicional y el 8 % restante ($ 433 millones) en rueda continua. Del total operado en la rueda tradicional, el 33% ($ 1.608 millones) estuvo integrado por la compraventa de títulos públicos (62%), acciones (37%) y obligaciones negociables (1%). Un dato a destacar es que la plaza Córdoba aumentó su participación en el volumen global negociado.
 

 

AÑO 2010 TOTAL ON  REG GRAL ON PYME  
EUROMAYOR S.A. (18) 12.000.000 12.000.000 0  
VA. ALLENDE PASEOS Y COMPRAS (19) 8.000.000   8.000.000  
REFINERIA DEL CENTRO S.A. (20) 12.000.000   12.000.000  
AGROEMPRESA COLON - ON Serie II (21) 6.000.000   6.000.000  
TOTAL AÑO 2010 38.000.000 12.000.000 26.000.000  
 
AÑO 2011 TOTAL ON  REG GRAL ON PYME TIT PUB PROV
INMAC S.A. (22) 6.000.000   6.000.000  
EPEC - TITULOS DE DEUDA (23) 2.260.000.000     2.260.000.000
BARTOLONI S.A. (24) 2.000.000   2.000.000  
TOTAL AÑO 2011 2.268.000.000   8.000.000 2.260.000.000
Fuente: Bolsa de Comercio de Córdoba 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).