La alemana DVA lanza en el país Predecessor, el primer herbicida triple mezcla para el tratamiento de “yuyos” en soja

Luego de varios años de pruebas a campo (en distintas zonas productivas del país), la multinacional de origen alemán presentó en el mercado argentino una innovadora fórmula con tres ingredientes activos diferentes en una misma mezcla lista para usar.  Por qué le facilitaría las cosas al productor agropecuario, en esta nota.
 

Image description

DVA es una compañía alemana (con sede central en Hamburgo) especialista en soluciones en diferentes segmentos de negocio: protección de cultivos, salud y nutrición, y plásticos de ingeniería. Está presente en 50 países, entre ellos Argentina, donde tiene 150 puntos de venta en la zona agrícola; principalmente en la zona núcleo (sur de Santa Fe, este de Córdoba y norte de Buenos Aires). Esta campaña también está desarrollando la región del NOA y NEA. 

En el país cuenta con una planta de producción en Pilar, provincia de Buenos Aires, y a fines del año pasado inauguraron nuevas oficinas en San Isidro.
 


En estos días presentaron un innovador producto que combina tres principios activos (de distintas familias químicas) de forma balanceada para el control de malezas en el cultivo de soja.  

-¿Por qué una mezcla de estas características?
-La problemática de malezas en Argentina se ha agravado mucho, sobre todo en la última década. Ha crecido mucho el número de malezas resistentes al glifosato y a otros modos de acción. Esto obliga a usar diferentes productos en cada aplicación -explican desde DVA Argentina

La mezcla y el uso de varios productos en las aplicaciones trae diferentes problemas como incompatibilidad en la mezcla, problemas con las máquinas y hacen que el proceso demande mayor tiempo. 

Predecessor, es el nombre de este herbicida que definen como el primer producto del país con sus características. 
 


¿Ventajas? 
Entre sus beneficios se destacan:

  • El amplio espectro de control de malezas de hoja ancha y gramíneas
  • La permanencia (entre 60 y 80 días)
  • La reducción del banco de semillas 
  • Un cultivo libre de malezas por más tiempo 

Predecessor fue lanzado esta campaña, luego de varios años de testeos a campo. Durante las pruebas demostró mayor eficacia con distintas malezas en comparación con otras mezclas, alta flexibilidad en el momento de aplicación (pre-siembra o pre-emergencia), se eliminan las dificultades y se ahorra tiempo y costos al ser un producto listo para usar sin necesidad de mezclar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.