KRÜ esports: el equipo de eSports del Kun Agüero (un puente entre Latam y Europa para jugadores)

(Por Luciano Aimar) Lo que comenzó en Twitch con aquellos divertidos streaming del futbolista argentino Sergio Kun Agüero (a causa de la pandemia y el freno en el fútbol mundial), se convirtió en una organización con una sociedad constituida en Argentina y otra en Barcelona, para conectar a los jugadores de Latam con las grandes competiciones europeas y brindándoles un equipo completo para desarrollarse en el mundo “gaming”. 

Cada vez son más los futbolistas que comienzan a tener sus “vías de escape” de las luces del balompié. El español Gerard Piqué es un claro ejemplo, cuando se metió en el mundo del tenis y tras un acuerdo entre la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la compañía Kosmos (fundada y presidida por él), reestructuraron la Copa Davis con el objetivo de convertirla en un evento más atractivo, al estilo de un mundial de fútbol.

Antecedentes de deportistas argentinos en el mundo de los eSports existen, el pionero fue Fabricio Oberto con su equipo New Indians y recientemente el ex tenista Guillermo Coria estrenó su “team” New Pampas.

Pero sin más preámbulos, Kun Agüero comenzó una nueva apuesta en el mundo de los esports con KRÜ, una organización fundada por él mismo, con el objetivo de aportar su experiencia en el mundo del deporte tradicional y profesional al universo de los deportes electrónicos y nuevos medios digitales.
 


El futbolista aspira con KRÜ a formar una familia de trabajo apasionada por los videojuegos, no solo con sus jugadores y creadores de contenidos, sino con todo el staff y la comunidad que comienza a construirse.

Con esta aparición en la escena de los esports, KRÜ pretende hacer notar su impronta no solo desde lo profesional, deportivo y comercial, sino también en el desafío de desestigmatizar la visión socio-cultural que se suele tener en relación a los videojuegos.

Un elemento importante en esta gestación, es que el “club gaming” cuenta con una sociedad constituida en Argentina y otra en Barcelona, para ser un puente entre las distintas regiones motivando a los actores de este rubro a no tener techo en cuanto a las metas que se propongan.

“Hoy veo que un pibe que es bueno, se va, se lo lleva un club de EEUU o Europa. Al final formás a los chicos y se los llevan. Entonces dije: ‘¿Ah, sí?, no me van a robar ningún jugador” comentaba entre risas el propio Kun en diálogo con el periodista Juan Pablo Varsky en el lanzamiento del equipo vía Twitch.

¿Qué significa esto? Que si un jugador del staff quiere irse a Europa a competir, KRÜ como empresa y equipo analiza todos los detalles para poder concretar eso y darle al jugador esa posibilidad, sin dejar de pertenecer a un equipo “local”.

Además, para que todos estos planes puedan ejecutarse, KRÜ cuenta con un staff completo con jugadores, entrenadores, analistas, managers y streamers, todos preparados con herramientas para que puedan desarrollarse.
 


El “Kun” no está solo (llegaron los sponsors)
El delantero del Manchester City no llega solo (como pensaba hacerlo en un principio) y el lanzamiento de KRÜ viene con la compañía de 3 potentes marcas:

  • Twitch: La plataforma de streaming más fuerte a nivel global.
  • AMD: Empresa dedicada al diseño e integración de tecnología para dispositivos inteligentes, incluidas las computadoras personales, tabletas y consolas.
  • Aorus: Desarrollado por GIGABYTE en Latam, es uno de los fabricantes mundiales de componentes, sistemas y equipos para juegos de PC.

Presencia en redes y canales de contacto abiertos
Con una gran estructura de comunicación, el nuevo equipo de eSports del “Kun” ya cuenta numerosos seguidores y presencia completa: 

  • Twitch (KRUesports - 44.743 seguidores)
  • Instagram (@kruesports - 81,8 K seguidores)
  • Twitter (@KRUesports - 45,4 K Seguidores)
  • Facebook (kruesports)
  • YouTube (KRÜ esports)
  • Web propia (www.kruesports.gg)

Además, las “maileras” de KRÜ están abiertas para distintos tipos de contacto como: 
-Consultas generales: [email protected]
-Unirse staff: [email protected]
-Prensa y medios: [email protected]
-Patrocinio, colaboraciones y eventos: [email protected]
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).