Kinetic y la transformación digital hacia adentro y hacia afuera (suma Nawaiam, el videojuego para RRHH)

Se definen como una empresa en permanente estudio y aprendizaje de las tendencias para la gestión de las organizaciones. Hacia sus clientes ya venían trabajando en la transformación digital pero este año decidieron ponerlo en práctica hacia el interior de Kinetic. En esa sintonía, la empresa es el “early adopter” en Córdoba de Nawaiam, la plataforma argentina de videojuegos aplicada a los recursos humanos. 
 

Image description
Iris Gastañaga, cofundadora y CEO de Kinetic.

“En Kinetic estamos trabajando con todo lo que es transformación digital tanto en servicios para nuestros clientes como también internamente para vivir nosotros nuestra propia transformación digital. Y allí aparece esta oportunidad de usar los medios tecnológicos para completar esa mirada humana que hacemos de las personas, por medio del juego y la gamificación. Nos pareció algo fantástico”, explica en diálogo con InfoNegocios Iris Gastañaga, cofundadora y CEO de Kinetic.

Parte de este proceso fue la incorporación de Nawaiam, la herramienta de gamificación que, a través de una experiencia lúdica, busca detectar comportamientos naturales en el usuario para obtener un perfil laboral.

“El proceso lo estamos viviendo de ambas maneras. Por un lado es una herramienta que decidimos volcar hacia el equipo interno, implementando de manera escalonada y segmentada para construir nuestro propio mapa de talentos”, describe Lorena Cagliero, responsable de Capital Humano en Kinetic.

Por otro lado, la plataforma se suma a su unidad de negocios KDTalent al ser parte de los servicios de proceso de reclutamiento y selección de personal. “Es una herramienta más que valiosísima que se complementa con los analistas de capital humano, psicólogos y test”, agrega Cagliero

Nawaiam formula un informe con un perfil conductual de la persona, pero además desarrolla un informe para la organización y otro para la persona que lo juega. 

La herramienta ya está siendo implementada en procesos de reclutamiento y selección con algunos clientes de Kinetic.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.