“Kici” se reunió con el emisario de Griesa y cantó “pido gancho” (Argentina quiere cautelar)

El reclamo argentino plantea que el juez habilite los pagos a los tenedores de bonos, cuyos fondos están siendo retenidos por el Banco de Nueva York, para evitar el default técnico y continuar la negociación.

Durante una reunión en una oficina de Park Avenue 245, el Gobierno nacional planteó al mediador en el conflicto con los fondos buitre, Daniel Pollack, la necesidad de "reponer el stay" o medida cautelar para que puedan cobrar sin riesgo de embargo los tenedores de bonos de la deuda reestructurada y ratificó su voluntad negociadora.

Esa solicitud ya había sido rechazada por el juez de Nueva York Thomas Griesa el 26 de junio último, pero la Argentina parece dispuesta a hacer un nuevo intento.

Kicillof insistió con la voluntad de la Argentina de "seguir dialogando para asegurar condiciones justas, equitativas y legales, lo que implica contemplar los intereses del 100% de los bonistas", según el comunicado.

La Argentina habría planteado también resolver la laguna legal que plantea la cláusula Rights Upon Future Offers (RUFO), según trascendió.

El país, por esa cláusula debe reconocerles a los tenedores de deuda de títulos en default los mismos términos de los canjes de 2005 y 2010, hasta el 31 de diciembre de 2014.

La delegación argentina estuvo integrada por el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Pablo López; el secretario Legal y Administrativo de la misma cartera, Federico Thea, y el subprocurador del Tesoro de la Nación, Javier Pargament.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)