“Kici” se reunió con el emisario de Griesa y cantó “pido gancho” (Argentina quiere cautelar)

El reclamo argentino plantea que el juez habilite los pagos a los tenedores de bonos, cuyos fondos están siendo retenidos por el Banco de Nueva York, para evitar el default técnico y continuar la negociación.

Durante una reunión en una oficina de Park Avenue 245, el Gobierno nacional planteó al mediador en el conflicto con los fondos buitre, Daniel Pollack, la necesidad de "reponer el stay" o medida cautelar para que puedan cobrar sin riesgo de embargo los tenedores de bonos de la deuda reestructurada y ratificó su voluntad negociadora.

Esa solicitud ya había sido rechazada por el juez de Nueva York Thomas Griesa el 26 de junio último, pero la Argentina parece dispuesta a hacer un nuevo intento.

Kicillof insistió con la voluntad de la Argentina de "seguir dialogando para asegurar condiciones justas, equitativas y legales, lo que implica contemplar los intereses del 100% de los bonistas", según el comunicado.

La Argentina habría planteado también resolver la laguna legal que plantea la cláusula Rights Upon Future Offers (RUFO), según trascendió.

El país, por esa cláusula debe reconocerles a los tenedores de deuda de títulos en default los mismos términos de los canjes de 2005 y 2010, hasta el 31 de diciembre de 2014.

La delegación argentina estuvo integrada por el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Pablo López; el secretario Legal y Administrativo de la misma cartera, Federico Thea, y el subprocurador del Tesoro de la Nación, Javier Pargament.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.