Junior B suma 1.300 cubiertos en Córdoba (y llega al interior del país).

La cadena que nacía allá por 1999 en Carlos Paz, de la mano de Marcos Bertorello, abrió su local número 9 en Córdoba (Reynafé esquina Rafael Núñez, Cerro) y ya tiene 1.300 plazas (cubiertos) disponibles.Y con muchos planes por delante (el 11 de noviembre abre el primer local de la marca en Rosario y el 23 del mismo mes una nueva sucursal en Cañada de Gómez), Junior B planifica un 2011 que incluye la apertura de seis nuevas franquicias.
- ¿Cuáles son los lugares elegidos para las nuevas bocas?-, preguntamos.
- Queremos dos nuevos locales en Córdoba (algún local en el interior y otro más en capital), ya tenemos la reserva para un segundo local en Rosario y vamos a estar entrando en Mendoza también-, enumera Bertorello, socio gerente de la cadena.
(Más sobre los pasos futuros de Junior B y cuánto cuesta una franquicia de esta marca en nota completa).

- ¿Están mirando algún otro Shopping o serán todos locales a la calle?
- El local de Paseo Rivera Indarte funcionó como una prueba piloto; la idea es, a partir de diciembre, empezar a evaluar propuestas para entrar en algún otro mall-, finaliza.
Con su planta de producción y distribución radicada en Carlos Paz, adquirir una franquicia de la marca tiene un fee de ingreso de $ 35.000 (y una inversión total de $ 1.500 el m2).
Junior B tiene 2 locales propios (ubicados en Nueva Córdoba y Carlos Paz) y el resto de sucursales son franquicias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).