Junior Achievement cierra el año con “numerazos”: 15.600 alumnos, 60 localidades (y más)

Corina Lozada (Junior Achievement, Destacada 2011 en Fundaciones y Cámaras Empresarias): “El 2011 fue un excelente año para Junior Achievement, y nuestros indicadores así lo indican. Dictamos 445 programas educativos en más de 60 localidades de toda la provincia de Córdoba, con el apoyo de 800 voluntarios corporativos, y el financiamiento de más de 130 empresas. Todo este esfuerzo redundó en 15.600 alumnos beneficiados con los programas de la fundación. Además, llevamos adelante el FIE (Foro Internacional de Emprendedores), logrando la certificación de calidad ISO9001 en la organización general e implementamos un nuevo programa pensado para darle continuidad en la educación a nuestros jóvenes, denominado Academia de Emprendedores". (Los planes 2012 de JA en nota completa).

"Para 2012, el principal desafío es trabajar con más jóvenes, por lo que la estrategia de la fundación estará orientada en dos aspectos: Innovación, para lo cual desarrollaremos una plataforma de educación online, desde donde dictar nuestros programas, que nos permita alcanzar localidades y escuelas que de manera presencial no podríamos hacerlo. También, llevaremos a cabo el Foro Urbano de Valores para jóvenes de 4°, 5° y 6° año de escuelas secundarias, públicas y privadas, que consistirá en una jornada de alto impacto motivacional, reuniendo a más de5.500 estudiantes. El otro aspecto es la continuidad, que consistirá en que todo proyecto que se desarrolle en conjunto entre empresa, escuela y voluntario, tendrá como premisa trabajar sobre convenios de 3 años, de manera tal de garantizar un proceso de educación continua en las generaciones futuras”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).