Joyas autoadhesivas, un emprendimiento bien cordobés (para lucirse sin cadenas)

Bajo la marca Alas de Mar, Débora López desarrolló una línea de accesorios que se adhieren a la piel (con un pegamento que creó con un ingeniero químico). Sus productos tienen un concepto claro: mujeres sin cadenas. Cómo lucirlas y dónde comprarlas a continuación. 
 

Débora López comenzó con el oficio a los 19 años y creó Alas de Mar, su marca que comienza a tomar vuelo. 

Después de investigar qué tipos de joyería existen, cómo se adornan las mujeres (por qué utilizan un joya y no otra), decidió fusionar la joyería y con los tatuajes y creó una línea de joya autoadhesivas. 
 


“A lo que hago lo llamo joyería contemporánea, porque está más ligado al arte en el sentido de que siempre hay un mensaje detrás de cada obra, igual que la joyería de autor”, contó a Débora a InfoNegocios.

Junto a un ingeniero químico elaboró un adhesivo hipoalergénico que asegure la durabilidad por un par de horas. En plata 925 crea diferentes diseños (alrededor de unos 20) que se pueden adherir a diversas partes del cuerpo. Cada pieza tiene un significado. 

Bajo su concepto “mujeres sin cadenas”, Alas de Mar apunta a una mujer luchadora, libre, desprejuiciada. 
 


Los accesorios se pueden adquirir a través de su tienda online y por Instagram y los precios van desde $ 800 hasta $ 2.500. Además, comercializa por mayor a partir de 15 piezas (con descuento). 

A futuro, su creadora proyecta seguir innovando en cuestiones de uso. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).