Jóvenes Inexpertos, la movida cordobesa (y chaqueña) que busca mostrarle a paladares jóvenes el mundo del vino

Córdoba es una fusión de experiencias y creatividad y "Jóvenes Inexpertos" es prueba de ello: este emprendimiento, creado por Sofía y Valentina, dos amigas chaqueñas de 24 y 25 años residentes en la ciudad, está revolucionando la forma en que se disfruta y aprende sobre vinos. Con apenas cuatro meses de vida, ya se posiciona como una propuesta innovadora que mezcla vino, diseño y gastronomía en experiencias sensoriales inolvidables.

Image description
Sofía y Valentina, fundadoras de Jóvenes Inexpertos

La idea de Jóvenes Inexpertos nació de la fusión entre la formación como sommelier de Sofía y el bagaje en diseño industrial que ambas comparten. "Siempre nos juntábamos con nuestras amigas diseñadoras a disfrutar de cenas cuidadas, con mesas pensadas en cada detalle", relatan. Cuando Sofía propuso organizar degustaciones, el proyecto tomó forma: crear un espacio para que paladares inexpertos descubrieran el mundo del vino sin prejuicios ni formalidades.

La propuesta de estas emprendedoras se centra en experiencias únicas, nómades, que se realizan en bares y espacios diversos de Córdoba, como Cervario, Sur del Norte, y Shady.

¿Cómo es cada experiencia? Cada evento cuenta con una selección curada de vinos y platos, diseñados para maridar y complementar la experiencia sensorial. "No queremos repetir nunca: ni el menú, ni el vino, ni el ambiente", explican. Cada experiencia incluye entre 3 y 6 vinos, maridados con pasos gastronómicos cuidadosamente diseñados. Con precios que rondan los $ 25,000, los participantes disfrutan de una velada que integra conocimiento, buen gusto y un ambiente relajado.

En un país donde el vino tinto es el preferido, Jóvenes Inexpertos sorprende al público con blancos y rosados que rompen prejuicios. "Mucha gente se sorprende con la frescura de los vinos blancos o rosados, sobre todo en verano", destacan. Además, el emprendimiento busca desmitificar el lenguaje técnico del vino, fomentando preguntas y el aprendizaje lúdico a través de juegos y ejercicios sensoriales, como dibujar las sensaciones que evoca cada copa.

Proyección y nuevos horizontes

Aunque el emprendimiento apenas está comenzando, Sofía y Valentina ya sueñan en grande. "Para 2025 queremos incorporar más diseño a nuestras experiencias y expandirnos a otros tipos de eventos siempre vinculados al vino", cuentan. El objetivo es consolidar a Jóvenes Inexpertos como una referencia en el sector, combinando creatividad, aprendizaje y placer.

La próxima experiencia está programada para el 14 de febrero, una oportunidad perfecta para quienes desean explorar el mundo del vino desde una perspectiva fresca y desenfadada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos