Johnny B. Good se renueva y apuesta a la batalla de bandas (busca la mejor de Córdoba)

La marca gastronómica busca renovarse y para eso apuesta al arte y la música local como puntapié inicial de un cambio que, además, incluirá modificaciones en la infraestructura en 2022 y nueva carta.
 

Image description

La marca comandada por Freddy Morozovsky planea un 2022 con renovaciones en ambos locales de la ciudad de Córdoba y un restyling completo a nivel nacional. Además la apertura de nuevos restó en diferentes puntos del país. En cuanto a la nueva carta, cuenta con más de 60 platos diseñados exclusivamente por la chef ejecutiva de la cadena y estará disponible en el primer trimestre del año.

Mientras tanto, para ir calentando motores, la segunda semana de noviembre empezó la primera batalla de bandas de Johnny B.Good, donde se inscribieron más de 50 bandas de Córdoba y otras provincias. Esta batalla tuvo el acompañamiento de Branca, Red Bull y Musicor.
 


Los 16 seleccionados (incluyendo solistas y bandas de hasta 4 personas),  fueron: Cálidos Extraños, Jotes, Rocké, Lestrange, Paseo Astral, Sebastián Cáceres Cussó, Alexa, Negro DSN, La Juli, YIEM, Facundo Luque, BEBY Funes, Ulises TSK, Picky & Nelson, Bruce y Yen-ji. No solo representaban el género del rock, sino también trap, indie, reggaetón y pop.

Si tenés una banda te contamos: el certamen se celebra todos los martes, jueves y domingos en el JBG de Nueva Córdoba, donde cada banda o artista presenta 4 temas (incluyendo al menos uno propio) a un jurado, presidido por Carli Jiménez y Slim Dee, y compuesto por otras personalidades destacadas de la industria musical y cultural de la provincia, acompañados por periodistas de diferentes medios y representantes de Johnny B. Good Corp. de todo el país.
 


El premio para la banda o solista ganador consta de varias etapas:

  • Tocar en todos los JBG del país durante todo el 2022
  • Tocar en el escenario del Festival Bum Bum
  • Grabar 4 temas en La Cueva de La Mona
  • Premios y beneficios de Musicor

El público en general puede seguir las novedades de la batalla de bandas y elegir su artista favorito ingresando en jbgood.com/bandas o al perfil de Instagram @jbgcordoba 
“Esta batalla es una gran oportunidad para las bandas, para que se suban al escenario y demuestren su potencial. Realmente estamos muy contentos por la convocatoria que tuvimos y por conocer a grandes artistas, además, algunos van a grabar temas juntos y eso demuestra que esta batalla fue amistosa”, afirma Carli Jimenez.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.