JetSmart tendrá 10 frecuencias semanales COR-AEP (ida y vuelta desde $ 3.000 en abril)

El 16 de marzo reabre el Aeroparque Jorge Newbery y volar a CABA para un trámite o una reunión empieza a volver a tener sentido. JetSmart redobla sus ofertas y tendrá 10 frecuencias a la semana.

Con precios de ida y vuelta que arrancan en $ 3.000, JetSmart anunció que refuerza sus servicios a Buenos Aires que -hasta ahora- debían aterrizar en Ezeiza, complicando la llegada al centro de CABA.

En efecto, con la reapertura de Aeroparque prevista para el próximo 16 de marzo, la línea aérea con la flota más nueva (Airbus 320) tendrá una frecuencia diaria COR-AEP los viernes, sábados, domingos y lunes y dos vuelos los martes, miércoles y jueves, redondeando 10 frecuencias a la semana.

JetSmart remarca que realizó todos sus vuelos de cabotaje programados para el primer mes del 2021 con una puntualidad del 95%.

La línea área que cuenta con la flota más nueva de Argentina, además anunció que ya ofrece pasajes con precios que parten desde $ 1.999 pesos finales por tramo para viajar a partir del mes de abril de 2021 y que pueden abonarse en seis cuotas sin interés con tarjeta de crédito. Una búsqueda de InfoNegocios en la plataforma de la empresa no encontró esos valores, pero sí tramos a $ 1.515,69 que hacen poco más de $ 3.000 el ida y vuelta a Buenos Aires.

Actualmente JetSmart es la única línea aérea de Argentina que opera vuelos de cabotaje que ha conseguido doble certificación de sus protocolos de bioseguridad, incluyendo el de la norma internacional IRAM, sostienen desde la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).