JetSmart tendrá 10 frecuencias semanales COR-AEP (ida y vuelta desde $ 3.000 en abril)

El 16 de marzo reabre el Aeroparque Jorge Newbery y volar a CABA para un trámite o una reunión empieza a volver a tener sentido. JetSmart redobla sus ofertas y tendrá 10 frecuencias a la semana.

Image description

Con precios de ida y vuelta que arrancan en $ 3.000, JetSmart anunció que refuerza sus servicios a Buenos Aires que -hasta ahora- debían aterrizar en Ezeiza, complicando la llegada al centro de CABA.

En efecto, con la reapertura de Aeroparque prevista para el próximo 16 de marzo, la línea aérea con la flota más nueva (Airbus 320) tendrá una frecuencia diaria COR-AEP los viernes, sábados, domingos y lunes y dos vuelos los martes, miércoles y jueves, redondeando 10 frecuencias a la semana.

JetSmart remarca que realizó todos sus vuelos de cabotaje programados para el primer mes del 2021 con una puntualidad del 95%.

La línea área que cuenta con la flota más nueva de Argentina, además anunció que ya ofrece pasajes con precios que parten desde $ 1.999 pesos finales por tramo para viajar a partir del mes de abril de 2021 y que pueden abonarse en seis cuotas sin interés con tarjeta de crédito. Una búsqueda de InfoNegocios en la plataforma de la empresa no encontró esos valores, pero sí tramos a $ 1.515,69 que hacen poco más de $ 3.000 el ida y vuelta a Buenos Aires.

Actualmente JetSmart es la única línea aérea de Argentina que opera vuelos de cabotaje que ha conseguido doble certificación de sus protocolos de bioseguridad, incluyendo el de la norma internacional IRAM, sostienen desde la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.