“Jaime Campos es la prueba viviente del fracaso de AEA”.

Eso, textualmente, me dijo un histórico referente del empresariado cordobés en los pasillos del gran evento que realizó la Fundación E+E y donde estaba invitado como orador el presidente de la Asociación Empresaria Argentina. Es que más allá de sus definiciones “lavadas” y obvias, Campos vino a remplazar a Luis Pagani frente a AEA porque los dueños de las principales empresas de Argentina “arrugaron” frente a las embestidas del gobierno. Esta asociación nació -nos explicaba nuestra fuente- como una organización que nucleaba sólo a dueños, a “los que mandan” dentro de las principales compañías nacionales (Arcor, Techint, Clarín, Roggio, AGD y varias más). Pero tras un par de años de hacer raros equilibrios y esquivar definiciones, la polarización del kirchnerismo asustó a los miembros de AEA y -quizás- ninguno quiso agarrar la “papa caliente” de la presidencia y sentaron en ese sillón a un gerente -muy prolijo y bien intencionado- pero que no deja de ser un vocero.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).