Iveco comenzó en Córdoba la producción de los modelos Hi-Road y Hi-Way (aptos para bitren)

La firma aprovechó la última edición de Expoagro para exhibir un adelanto de estas dos alternativas. Además, destacaron los beneficios de estos desarrollos, que desembarcan por primera vez en la Argentina. 

Iveco dio a conocer -a modo de adelanto- sus 2 nuevos modelos en la última edición de Expoagro: el Hi-Road y el Hi-Way. 
 


Ambos ya están siendo producidos en su planta de Córdoba, y serán aptos para bitrenes. Las unidades estarán equipadas con suspensión neumática y sistemas de frenado (EBS) y control de estabilidad (ESC). Iveco será la primera firma en comercializar esta tecnología en Argentina. 

Según precisaron, esto quiere decir que podrán ofrecer servicios de transporte asociados a segmentos de mayor carga y cargas especiales (como el caso del combustible), así como para otros productos que -por normativa- requieran esta especificación técnica para su distribución.

“En esta edición tan especial de Expoagro nos enorgullece poder mostrar el trabajo realizado por el equipo de ingeniería de nuestra planta, que ya tiene 53 años de producción en el país y continúa actualizándose día a día para nacionalizar la oferta y llevar la mejor tecnología a los transportistas argentinos”, señaló Francisco Spasaro, director comercial de la marca.

Más beneficios
Por su parte, Justo Herrou, gerente de Marketing y Comunicación Corporativa de Iveco Argentina, indicó: “Venimos incorporando nuevas tecnologías para ofrecer productos cada vez más seguros, eficientes y sustentables. En este sentido, esta nacionalización de especificaciones nos ayuda a seguir evolucionando la propuesta de camiones pesados de la marca en el país”.

En consonancia con esto, desde la multinacional subrayaron que el sistema de suspensión neumática se caracteriza por su poder adaptación, ya que ofrece la posibilidad de ser regulada en altura en función del tipo del terreno que se vaya a transitar. Según sus impulsores esto “favorece el cuidado de las rutas, el confort en la conducción por su amortiguación más suave y la seguridad general del transporte por su capacidad de absorber irregularidades y mejorar el desempeño en el frenado”.
 


Por su parte, se supone que los sistemas EBS y ESC aportan a un mayor control en la conducción y contribuyen a un transporte más seguro.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.