IR Comunicaciones y Galander, los primeros ganadores de una ciudad Wi-Fi.

A 3 meses del anuncio, las dudas sobre el proyecto para instalar en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Villa María y San Francisco sendas redes Wi-Fi de acceso público comienzan a despejarse. Por lo pronto, ya es posible imaginarse los primeros ganadores de la iniciativa, además claro, de los potenciales usuarios. Si bien falta el dictamen técnico, todo parece indicar que la UTE conformada por las cordobesas IR Comunicaciones (la misma que desde hace 4 años tiene a su cargo el mantenimiento de la Autopista de la Información en San Luis) y Galander, única oferente en la licitación lanzada por Epec Telecomunicaciones, será la que ejecutará la iniciativa. De no mediar ningún imprevisto, la preadjudicación de la obra se concretaría a fines de esta semana o principios de la próxima. La primera etapa contempla la puesta a punto de 400 puntos Wi-Fi de un total de 2.300 que se instalarán en las 4 ciudades antes mencionadas, con un presupuesto que ronda los $ 41 millones.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.