InWash, la empresa que provee tecnología para el lavado y acondicionamiento de vehículos (cuentan con 22 puntos en la provincia)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de la Cumbre de Economía Circular, varios emprendimientos y proyectos se hicieron presentes mostrando sus ideas innovadoras a favor de la sustentabilidad e InWash fue uno de ellos. ¿Qué hacen? Son los típicos lavaderos de vehículos de modalidad autoservicio, en donde ingresás una ficha (o escaneás un código QR) y comenzás a lavar tu auto, pero, ¿qué tiene de particular? El agua que utilizás tiene una nueva vida. 

“Nosotros tuvimos un primer proyecto de reciclado de agua, pero no funcionó. Entonces después apareció un proyecto de la Agencia Innovar y Emprender, junto con Uvitec, que lanzó un desafío de innovación abierta donde nos animamos a retrucar. Nos dimos cuenta que lo que nos faltaba era un aliado estratégico, así que nos asociamos con el INTI para lograr por fin el proceso de recirculación del agua”, expresa Victoria Cooper, una de las integrantes de InWash.

¿Qué diferencia tiene el reciclado con la recirculación? El primero hace hincapié en que el agua que se usó para una cosa, se utilice por ejemplo, para regar las plantas, y el segundo consiste en que el agua que se utilizó para algo vuelva a ser utilizada para el mismo proceso. 

“Cuando nos juntamos con el INTI empezamos a hacer pruebas y modificaciones a los clásicos lavaderos, como una cámara desengrasadora y un pozo de bombeo mucho más grande. Luego toda la parte de agregados químicos que suma a todo este proceso y, también importante, que sea todo automático. Cuando logramos que todo eso encaje, logramos el proceso de recirculación”, comenta Juan, otro integrante de la empresa.

Ahora, te lo resumo un poquito en criollo: para que te des cuenta vos entrás, lavás el auto y el agua que cae a las rejillas ingresa por distintas cámaras sedimentadoras y desengrasadoras para pasar por un pozo de bombeo donde se produce el primer filtrado. Luego, a ese filtrado se le agregan los productos químicos para que decante la mugre y se separe el agua del barro. Luego, esa agua limpia va hacia unos tanques donde queda almacenada hasta el próximo lavado. 

¿Dónde se encuentran los 22 puntos InWash? Acá te los dejo: estos puntos son los disponibles en Córdoba Capital y en la provincia.



La hoja de ruta 

“Nos gustaría poder trasladar este modelo que tenemos en lavaderos de autos a otros rubros, como por ejemplo, en hoteles y empresas, para poder recircular toda el agua que se gasta en este tipo de lugares”, finaliza Victoria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.