Invierten $ 7 millones en Radio Nacional: nuevo auditorio, 3 salas para eventos y un microcine

Primero fue el multimedio de los SRT y ahora le toca el turno a Radio Nacional. Al igual que lo hizo con Canal 10, Radio Universidad y Radio Nuestra (ex Power 102.3), la Nación pondrá varios millones de pesos para “cambiarle la cara” a Radio Nacional. El propio Tristán Bauer, presidente de Radio y Televisión Argentina, encabezó la comitiva que el viernes recorrió las obras de remodelación del antiguo edificio ubicado en pleno centro de la ciudad (Santa Rosa y General Paz). La primera parte del proyecto contempla la remodelación total del auditorio, con capacidad para 425 personas, y la de 3 salas, que podrán albergar a unas 50 personas cada una. También se incorporará un microcine. En el nuevo centro de convenciones de la radio la prioridad serán los eventos culturales locales, pero también se alquilarán los salones a particulares para todo tipo de eventos.
 

Las obras en el ingreso al auditorio en Gral Paz y Santa Rosa
Las obras en el ingreso al auditorio en Gral Paz y Santa Rosa
El auditorio para 425 personas será totalmente refuncionalizado
El auditorio para 425 personas será totalmente refuncionalizado
La inversión incluye repontenciar la AM y recuperar la FM
La inversión incluye repontenciar la AM y recuperar la FM

Además de recorrer la planta transmisora y los estudios de la emisora, que serán puestos en valor en una segunda etapa, Tristán Bauer anunció la instalación del nuevo transmisor de 50 KW para la AM y la puesta en funcionamiento de la FM Nacional. Lo hizo acompañado por director de Radio y Televisión Argentina (RTA), Alberto Cantero, y la cirectora de Radio Nacional Córdoba, María Eugenia Cisneros.
Bauer dijo que lo sorprendió el buen nivel de los contenidos de la televisión local y pronosticó el fin de los canales de televisión generalistas. “En el futuro cada vez habrá mayor segmentación de los canales de televisión”, aseguró el cineasta. También planteó el nacimiento de nuevos canales con producción local que conformen una gran red interactiva. En referencia al futuro de los contenidos web, Bauer aseguró que confía mucho en su desarrollo y en este sentido adelantó que se está trabajando en la renovación de la página web de Radio Nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).