Invierten $ 7 millones en Radio Nacional: nuevo auditorio, 3 salas para eventos y un microcine

Primero fue el multimedio de los SRT y ahora le toca el turno a Radio Nacional. Al igual que lo hizo con Canal 10, Radio Universidad y Radio Nuestra (ex Power 102.3), la Nación pondrá varios millones de pesos para “cambiarle la cara” a Radio Nacional. El propio Tristán Bauer, presidente de Radio y Televisión Argentina, encabezó la comitiva que el viernes recorrió las obras de remodelación del antiguo edificio ubicado en pleno centro de la ciudad (Santa Rosa y General Paz). La primera parte del proyecto contempla la remodelación total del auditorio, con capacidad para 425 personas, y la de 3 salas, que podrán albergar a unas 50 personas cada una. También se incorporará un microcine. En el nuevo centro de convenciones de la radio la prioridad serán los eventos culturales locales, pero también se alquilarán los salones a particulares para todo tipo de eventos.
 

Image description
Las obras en el ingreso al auditorio en Gral Paz y Santa Rosa
Image description
El auditorio para 425 personas será totalmente refuncionalizado
Image description
La inversión incluye repontenciar la AM y recuperar la FM

Además de recorrer la planta transmisora y los estudios de la emisora, que serán puestos en valor en una segunda etapa, Tristán Bauer anunció la instalación del nuevo transmisor de 50 KW para la AM y la puesta en funcionamiento de la FM Nacional. Lo hizo acompañado por director de Radio y Televisión Argentina (RTA), Alberto Cantero, y la cirectora de Radio Nacional Córdoba, María Eugenia Cisneros.
Bauer dijo que lo sorprendió el buen nivel de los contenidos de la televisión local y pronosticó el fin de los canales de televisión generalistas. “En el futuro cada vez habrá mayor segmentación de los canales de televisión”, aseguró el cineasta. También planteó el nacimiento de nuevos canales con producción local que conformen una gran red interactiva. En referencia al futuro de los contenidos web, Bauer aseguró que confía mucho en su desarrollo y en este sentido adelantó que se está trabajando en la renovación de la página web de Radio Nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.