Internacionalización a la cordobesa: Papanato quiere consolidarse en Europa (el bar, que vende mucho más que papas, apuesta a nuevos formatos)

(Por Julieta Romanazzi) Nació como un bar exclusivamente de papas pero hoy es mucho más que eso: en su carta también tienen para ofrecer lomitos, milanesas y burgers (por eso se sumaron a la “Semana de la Hamburguesa” que se está llevando a cabo en estos días, con 2x1 y más promos). Se puede decir que es una marca bien cordobesa, pero que de a poco va adquiriendo otras tonadas y lenguajes: ya está presente en San Luis, Mendoza, Catamarca y Barcelona. Entre sus planes de expansión está seguir creciendo por España, y por el resto de Europa.

Mariana Sabena y Antonio Bertorello, de Papanato.
Mariana Sabena y Antonio Bertorello, de Papanato.

Papanato nació en el año 2016, en pleno boom de los bares en Córdoba, pero con una propuesta diferente a la que todos proponían. Y queriendo cambiar el foco, y preguntándose qué era lo que acompañaba bien a la birra, decidieron crear el primer bar de papas de Córdoba.

Pero con el tiempo Papanato fue creciendo en todos los aspectos. Su carta empezó a incorporar otras opciones (para acompañar a su especialidad, las papas), como hamburguesas, lomitos, milanesas, picadas y ensaladas. Y así como su carta creció, también lo hizo su público, por eso se animaron y se fueron expandiendo a través de franquicias por el país, y hoy la marca tiene 12 sucursales:

- 6 sucursales en Córdoba
- 2 sucursales en San Luis
- 1 sucursal en Mendoza
- 1 sucursal en Catamarca
- 1 sucursal en Santa FE
- 1 sucursal en Barcelona

Además Papanato tiene proyectado para este año abrir dos locales más en Córdoba, y la idea para el 2023 es abrir tres franquicias más. ¿Cuál es el precio de sus franquicias? Desde US$ 40.000.

“La idea de Papanato es seguir creciendo tanto en Córdoba como en el país, y aprovechar que ya desembarcamos en España para seguir en el proceso de internalización de la marca. Nos gustaría aprovechar el desembarco en Barcelona para apostar en otros lugares de España. Para eso estamos trabajando bastante en todo lo que es la estandarización, en todos los procesos”, nos cuentan desde la marca.

Pero la marca también quiere llegar al público con un nuevo formato que incorporó hace unos días: un food truck con el que quieren empezar a participar activamente en eventos privados y públicos.

Semana de la Hamburguesa en Papanato
Desde el pasado lunes, hasta el próximo domingo 2 de octubre se está llevando a cabo en Córdoba la Semana de la Hamburguesa organizada por Circuito Gastronómico, y todos los locales de Papanato se sumaron, ofreciendo 2x1 en hamburguesas hasta el domingo, hasta las 21 hs, para consumo en el local. Además toda esta semana estarán con una promoción especial de 2 hamburguesas y 2 bebidas por $ 2.800, para consumo en el local, take away o delivery.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.