Inglot: maquillaje de Polonia en Patio Olmos (cruelty free, sistema freedom y Duraline como producto estrella)

(Por Romina Tulián / RdF) La marca polaca arrancó hace 25 años, y hoy es reconocida en 400 países. En Argentina se vende en Buenos Aires y ahora también en Córdoba. Se pueden encontrar: esmaltes, labiales, sombras, correctores y mucho más.

Image description
Image description

La gama de colores es infinita en la franquicia del nuevo local Inglot en shopping Patio Olmos. Algunas de las variedades son: pestañas artísticas, pinceles, brochas, sombras, máscaras de pestañas, iluminadores, labiales, rubores en crema, etc. Alicia Aban, junto con Fernanda Aban, madre e hija, dos salteñas que trajeron la marca a Córdoba, cuentan: “La idea nace cuando conocimos a Vanina Villar, la embajadora de Inglot en Argentina, y decidimos abrir una franquicia acá”.

“Teníamos todo para arrancar antes de la pandemia, y cuando fue mejorando en noviembre de 2020 me mandaron la mercadería. El 24 de diciembre inauguramos, nos apuramos un poco, porque ese día era clave, no podíamos perderlo”, explica Fernanda Aban.

Los pigmentos de Inglot son los más buscados, ya que son difíciles de conseguir, tan es así que muchos maquilladores, que trabajan en multimarca, se dirigen al local para preguntar por delineadores y sombras, explica Fernanda. “Nos sorprendió la alta venta de delineador azul, el negro es el más buscado (por ser de larga duración). Nosotros competimos con MAC, que es una de las marcas más conocidas”, agrega.

Los maquillajes Inglot son especiales, hipoalergénicos y veganos, no se testean en animales. Además tienen un sistema freedom (libre), en donde las paletas van imantadas. Pueden ser: correctores de ojeras, sombras, rubores, labiales cremosos, etc. “El cliente elige y se arman los packs de hasta 40 productos imantados”, comenta una de sus dueñas, agregando: “Vos podés hacer lo tuyo, ponés en la paleta las sombras que querés, los rubores, labiales. Vienen desde mínimo 6 unidades de diferentes tamaños y después hasta 40 sombras chiquitas”.

Por su parte, los esmaltes y su abanico de colores tienen dos opciones de venta: los comunes y los saludables (Breathable Nail Enamel), para uñas quebradizas, oxigena la uña, con un tratamiento nutritivo y vitamina. La estrella de Inglot es Duraline líquido, que tiene un valor de $ 2.300, y cuya función es la de regenerar un producto que se haya secado o que no sea de larga duración.

Clases de maquillaje, influencers y Gift card

Antes de un casamiento, fiesta, o reunión te podés maquillar gratis si superás una compra de $ 4.000 en productos. Se puede hacer testeos para probar el color que combine con tu piel, todo está perfectamente higienizado respetando las reglas COVID-19. Además Inglot cuenta con servicio de diseño de cejas con turno, y ofrece cursos de automaquillaje en el local.

En cuanto a los clientes, Aban nos cuenta: “Viene mucha gente que está de vacaciones en las sierras, de otras provincias, la mayoría son mujeres y maquilladores profesionales; estos últimos tienen el 15% en las compras. También en el mes de abril queremos abrir cursos de maquillaje con Vanina Villar, ella sabe muchísimo, tiene su escuela de make up en Salta y pronto queremos traerla acá”.

Además, para hacer un regalo se pueden comprar Gift Cards, que van desde $ 3.000 a $ 5.000.

Las redes y el make up van de la mano

Por último Aban explica: “Las redes sociales influyen en lo que es maquillaje, queremos sumar a influencers, personas con muchos seguidores para publicitar la marca. Ya arrancamos con las promos, descuento del segundo producto que lleves. Si venís a una clase de automaquillaje de $ 2.500 te llevas un producto 50% reembolsable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.