Infoxel presenta tres nuevos productos desde Baires.

En medio de un contexto en el que es necesario ajustar estructuras y costos, Infoxel, la empresa cordobesa en medición de medios se prepara “con mucha cautela y nuevos productos”. Así, desde sus oficinas en el coqueto barrio de Palermo en Buenos Aires, presentaron tres nuevos productos. “Acabamos de lanzar el balance competitivo de imagen mediática, que hacemos hace algunos años a nivel nacional para marcas como Coca Cola o Arcor. El control de sponsoreo deportivo, que lanzamos para la categoría de TC2000 y el análisis nacional de blogs y foros”, explica Leandro Africano (foto) -ex Infobrand- y gerente de la empresa en esa plaza. (Más haciendo clic en el título de este Plus).

Image description
- ¿Cómo se preparan para el 2009? -preguntamos.
- “Va a ser un año difícil, donde el foco de nuestros servicios estará puesto en reducir los costos de nuestros clientes y mejorar la eficiencia de ellos y sus campañas por eso tenemos que esperar a ver cómo planifican sus campañas para el 2009. De todas maneras, nuestra expansión va de la mano de la incorporación del Santander como socio con lo cual somos cautos pero tenemos buen respaldo”, detalla Africano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.