Informe de la CACE: los cordobeses son los más “ratones” de Argentina (priorizan siempre precio)

Era una fuerte sospecha y ahora es una verdad numérica: el informe sobre el comercio electrónico que realizó la CACE determina que en Córdoba están los consumidores que más priorizan precios y oferta. Los riesgos.

Image description

Las ventas vía internet resisten en la coyuntura de retracción: 2018 vs. 2017 se incrementaron 47%, una cifra que “copia” la inflación del período, contra una caída generalizada en términos reales de los canales tradicionales.

Mirados desde Córdoba, los números que ayer presentó Yanina Batistella en el evento eCommerce Go, dejan algunas reflexiones:

  • Buena parte de las compras electrónicas de los cordobeses son a comercios fuera de la provincia, con lo cual se genera un flujo desfavorable a los vendedores locales. El dato puede verse también como oportunidad.
  • 9 de cada 10 adultos hizo una compra por internet en el último semestre, lo que significa que la penetración del canal es muy buena y ahora hay que trabajar con la frecuencia (recurrencia) de compra.
  • Aunque los envíos a domicilio son los más demandados, crecen las alternativas “pickup”, ya sea en puntos de las propias tiendas o en lugares de terceros o lockers externos.
  • La mayoría de las personas ya hace sus “prospecciones” de compra por smartphone, aunque la compra en sí todavía se canaliza principalmente por una desktop (59%) contra los móviles (41%).
  • En Córdoba están los consumidores que más privilegian el precio y las ofertas por sobre otros atributos del comercio electrónico (como la comodidad), lo que plantea un problema para los comercios locales que difícilmente puedan competir en precio con las grandes cadenas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.