Inarco se pone 7, 8, 9, 10 (pero va por el 27 y también con oficinas).

En una escala del 1 al 10, la gente de Inarco puntúa los atributos de sus edificios de la siguiente manera: 7 en precio (son productos de alta gama, no baratos, pero sí convenientes); 8 en diseño, 9 en servicio y reparaciones posventa y 10 en rentabilidad, plazo de entrega y calidad. Así lo explica Gastón Marchesini (foto), director ejecutivo de Grupo Inarco que ayer anunció el lanzamiento de Inarco 27 (un nuevo edificio de la familia en Félix Frías 126) e Inarco Office, el primer desarrollo de esta tipología en Barrio General Paz, concretamente en Esquiú 68. Ambos emprendimientos demandarán una inversión de U$S 10 millones y constituyen una ratificación del grupo a los emplazamientos de categoría en ese barrio de la ciudad. (Fotos y detalles de los emprendimientos en nota completa).

Inarco 27
Inarco 27
Inarco 27
Inarco 27
Inarco 27
Inarco 27
Inarco Office
Inarco Office
- Inarco 27, es un edificio de residencias de alta categoría. Estará ubicado en Félix Frías 126, contará con 50 unidades de 1, 2, 3 y 4 dormitorios y se caracterizará por moderno diseño, calidad constructiva y exclusivos amenities. Tendrá 6.000 m2, implicará una inversión de U$S 8 millones y estará listo a fines de 2012.

- Entre los amenities se destacan un salón de usos múltiples, office center, gimnasio, kinder, club house con asador y solarium, sala de juegos y de lectura, jardín, seguridad las 24 horas, control de acceso, lujoso lobby y estacionamiento.

- Inarco Office Espacios Corporativos es el primer proyecto de uso comercial llevado adelante por la empresa y es el único en su tipo que se construye en General Paz. Ubicado en Esquiú 68, casi esquina 25 de Mayo, contará con unidades de entre 60 y 175 m2, las cuales, se caracterizarán por su flexibilidad y versatilidad permitiendo unir, dividir, ampliar o ajustar los espacios a las necesidades de cada usuario.

- Este emprendimiento tendrá 2.000 m2; implicará U$S 2 millones de inversión y 12 meses de obras. Entre sus aspectos sobresalientes, puede mencionarse carpintería de aluminio y doble vidriado hermético, piel de vidrio externa, terrazas, previsión para conexiones de todas las instalaciones necesarias para aire acondicionado, Internet, TV, telefonía y electricidad. Además, contará con ascensores de última generación, guardia, alarma de invasión de espacios e incendio y control de accesos con tarjeta electrónica, entre otros detalles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).