Humax trae a Córdoba los certificados “Work & Life Balance” (el equilibrio entre el trabajo y la vida personal)

En la consultora de Recursos Humanos Humax están muy contentos desde que son partners del European Institute of Social Capital (EISC), una entidad alemana que otorga la certificación “Work and Life Balance”, reconocida a nivel mundial.
¿En qué consiste la certificación?, preguntamos. “Permite medir el grado de satisfacción de los colaboradores de una empresa en lo que respecta a la conciliación entre la vida personal y la laboral. Es la responsabilidad social corporativa, orientada a la propia gente de la empresa”, cuenta Mercedes Biagi, una de las propietarias de Humax.
(Más detalles del Work & Life Balance y cuáles son los beneficios para una empresa en la nota completa).

Image description

Se trata de una herramienta de gestión que pretende es sistematizar los beneficios que las empresas brindan a sus empleados y  promover la implementación de este tipo de políticas. Para obtener la certificación, las medidas deben implementarse en 7 categorías que van desde el horario y organización laboral hasta servicios para las familias. El proceso de certificación tiene una duración de 6 meses pasados los cuales se lleva a cabo una primera auditoría que otorga la certificación básica y luego la implementación de políticas se continúa auditando durante 3 años, hasta tener la certificación definitiva.
¿Cuáles son los beneficios para una empresa? “El beneficio para una organización es, entre otros, que desempeñará un papel pionero. Así se logra llegar a una posición muy favorable en la competencia por obtener y mantener personal calificado”, acota Biagi.
Otros beneficios de las medidas conscientes de balance de la vida son: mayor motivación del personal, mayor compromiso en el rendimiento y la productividad en la empresa, reducción de estrés de los empleados, reducción de costos por una reducción en las fluctuaciones de los empleados, menor tasa de ausentismo, mejora de la imagen corporativa ante los clientes y mejora de la competitividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.