Hoy por hoy, sólo Canal 10 cumple con la Ley de Medios (programas infantiles se buscan)

¿Son Los Simpson un programa infantil? De la respuesta a esta pregunta depende el cumplimiento de Teleocho con la nueva Ley de Medios, que les exige a los canales de aire al menos 3 horas de contenido infantil por día, desdobladas en 2 medias jornadas. La serie estadounidense más "Sueña Conmigo", suman 2.30 horas de contenido infantil en el canal del Grupo Telefé.
¿Y por el Doce cómo andamos? También se queda corto, aún arrancando a las 5.30 con una hora de Piñón Fijo. Canal 10 es el único que cumple con una hora de Pakapaka (foto) y 2 de Caja Rodante. El 1 de abril es el deadline.

La nueva Ley de Medios comenzará a regir en la provincia de Córdoba a partir del mes de abril. A partir de entonces, los canales de aire deberán adecuar sus grillas a las exigencias de la nueva normativa. Si la entrada en vigencia de la ley fuera hoy, Teleocho y el Doce estarían en infracción por no cumplir con el cupo de 3 horas de programación de contenido infantil que exige la ley. Seguramente, los jefes de programación de ambas señales ya tomaron nota de la cuestión y quizás nos tengan preparada una sorpresa para abril. Por lo pronto, en Canal 10, si bien actualmente ponen al aire 3 horas de programas infantiles como dice la ley, en abril sumarán una hora más con contenidos para niños y adolescentes.
Hasta ahora, ninguno de los 3 canales tiene previsto programas infantiles hechos en Córdoba. Hace un tiempo se barajó la vuelta de Pan y Manteca, producido por Audiovisión para Canal 10, pero el proyecto se truncó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).