Hoy cumplimos 7 años (¿nos entrará la comezón?).

A nuestros entrevistados muchas veces los “obligamos” a que imaginen o nos cuenten dónde creen que estarán ellos, sus empresas y su sector dentro de 5 años. Y tomando un poco de nuestra propia medicina, hoy que cumplimos 7 años, hacemos el ejercicio de prospectiva y vemos un escenario de medios bastante cambiado para 2015: El Diario de InfoNegocios tendrá -además de su edición diaria- actualizaciones instantáneas y por diferentes vías (celular, tablet y -por qué no- hasta una radio sobre internet). A los desarrollos en Uruguay y Chile deberían sucederles Perú y Colombia, y los contenidos en texto se enriquecerán con videos (¿se habrá popularizado la 3D?) y una gran interacción de los lectores para corregir, ampliar y opinar sobre las notas.
Dicen que al séptimo año, los matrimonios (y la relación entre editores y lectores lo es en alguna medida) entra en un estado de acostumbramiento, aburrimiento y saturación. Es “la comezón del séptimo” año que alguna vez actuó Marilyn Monroe. Para evitarla, los matrimonios deben reinventar sus vínculos, volver a enamorarse y sorprenderse. Eso es lo que intentamos cada año... ¿lo estamos logrando? (Decinos hacia dónde debería migrar InfoNegocios, qué te gusta, qué te molesta, todo como regalo de cumpleaños en Comentar).

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.