¿Horas extras u horas extra? Mirá las dudas más comunes en el lenguaje de negocios

(Por Ignacio Najle/RdF) Fundéu es la Fundación del Español Urgente y una de las encargadas de asegurar el buen uso del idioma español con asesoramiento de la RAE. En base a lo recopilado por ellos, puntualizamos algunas dudas idiomáticas que siempre vienen bien para mejorar la redacción de negocios.
 

Recientes cambios han eliminado el uso de la palabra “sólo” que se tildaba únicamente al reemplazar “solamente”. Nuevas disposiciones han unificado todos los significados en esta palabra, sin tilde, a pesar de que la sigamos viendo en todos lados mal escrita. En tildados, también confirman que se usa “estadio” y no “estadío” para referirse a una etapa. Y a nivel laboral es “currículo”, “currículum” y también “curriculum vitae” (sin tilde en el último caso). 

En cuanto al uso de “horas extras” y “horas extra”, ambas formas de escribirlo son válidas. Pero debe cuidarse el plural y singular en el caso de, por ejemplo, las Naciones Unidas, en donde el verbo que acompañe debe ser siempre singular si no va precedido por el artículo “las”. Entonces, uno debería decir, por ejemplo, “las Naciones Unidas tienen una composición (...)” o “Naciones Unidas tiene una composición (...)”.
 


Y escribimos ¿“A principio” del año 1987 o “a principios” del año 1987? Ambas formas son correctas.

“La ratio” es originalmente femenino a pesar de que estemos acostumbrados a decir “el ratio”, aunque de todas formas ambas expresiones son aceptadas. 

“Compartimento” es lo mismo que “compartimiento”, al igual que las expresiones en fechas “del 2020” y “de 2020”, “reestructurar” y “restructurar”, “cotidianeidad” y “cotidianidad” o “período” y “periodo”. Para “personas con discapacidad”, se prefiere ese término antes que “discapacitado”.
 


Finalizamos con algo que me arriesgo a decir que el 99% escribe mal: la abreviatura de “horas”. Esta palabra no tiene abreviatura y se escribe representada con el símbolo “h”, sin punto, sin plural, y no con el muy comúnmente usado “hs”. Así, es correcto colocar “12 h”, por ejemplo. Ocurre lo mismo con medidas como centímetros (“20 cm”), kilogramos (“60 kg”) y kilómetros (“100 km”), entre otros.

Tenemos un idioma complejo pero que bien escrito es muy superior a la mayoría de las lenguas por su capacidad expresiva. Vale la pena hacer el esfuerzo de reforzar la escritura y disfrutar la lectura. Consultá más dudas en: https://fundeu.fiile.org.ar/
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).