Holcim Argentina se mete de lleno en la construcción con impresión 3D (de la mano de Teknix Arg)

En busca de lograr construcciones de mayor calidad utilizando menos recursos, Holcim acaba de traer esta novedosa tecnología al país que promete cambiar la forma de construir. Las ventajas.

Image description

Holcim Argentina acaba de anunciar su alianza con Teknix Arg mediante el desarrollo de un mortero fabricado con una mezcla de cemento, arena y aditivos para la construcción 3D, habiendo realizado con éxito la construcción de un muro a escala real con este método.

Fácil, rápido y eficiente

La impresión 3D llevada al mundo de la construcción es una metodología que cada vez se mira con mayor atención, ya que supone numerosas ventajas respecto a la construcción tradicional, como el menor uso de recursos, menor impacto ambiental y menor tiempo de construcción, manteniendo la robustez y calidad de las construcciones como si se trata de cualquier otra hecha “a la vieja escuela”.

Con este nuevo hito, desde Holcim apoyan a Teknix en el desafío de desarrollar una impresora 3D transportable para la construcción de viviendas y elementos prefabricados de hormigón, lo que supone un salto importante en eficiencia y sostenibilidad en la industria.

Holcim aplica esta tecnología innovadora a nivel local pero también a nivel internacional en diferentes proyectos, como una escuela en Malawi, viviendas asequibles en Kenia, y puentes como el Striatus (Italia) y el Phoenix (Francia), destacando el potencial transformador de la impresión 3D.

Christian Dedeu, CEO de Holcim Argentina, destacó: "La impresión 3D es más que una herramienta para la eficiencia y precisión en la construcción; es un compromiso hacia la innovación y la sostenibilidad. En Holcim Argentina, nos enorgullece liderar esta tecnología pionera, demostrando que es viable construir de manera más inteligente con soluciones digitales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos