Holcim Argentina se mete de lleno en la construcción con impresión 3D (de la mano de Teknix Arg)

En busca de lograr construcciones de mayor calidad utilizando menos recursos, Holcim acaba de traer esta novedosa tecnología al país que promete cambiar la forma de construir. Las ventajas.

Holcim Argentina acaba de anunciar su alianza con Teknix Arg mediante el desarrollo de un mortero fabricado con una mezcla de cemento, arena y aditivos para la construcción 3D, habiendo realizado con éxito la construcción de un muro a escala real con este método.

Fácil, rápido y eficiente

La impresión 3D llevada al mundo de la construcción es una metodología que cada vez se mira con mayor atención, ya que supone numerosas ventajas respecto a la construcción tradicional, como el menor uso de recursos, menor impacto ambiental y menor tiempo de construcción, manteniendo la robustez y calidad de las construcciones como si se trata de cualquier otra hecha “a la vieja escuela”.

Con este nuevo hito, desde Holcim apoyan a Teknix en el desafío de desarrollar una impresora 3D transportable para la construcción de viviendas y elementos prefabricados de hormigón, lo que supone un salto importante en eficiencia y sostenibilidad en la industria.

Holcim aplica esta tecnología innovadora a nivel local pero también a nivel internacional en diferentes proyectos, como una escuela en Malawi, viviendas asequibles en Kenia, y puentes como el Striatus (Italia) y el Phoenix (Francia), destacando el potencial transformador de la impresión 3D.

Christian Dedeu, CEO de Holcim Argentina, destacó: "La impresión 3D es más que una herramienta para la eficiencia y precisión en la construcción; es un compromiso hacia la innovación y la sostenibilidad. En Holcim Argentina, nos enorgullece liderar esta tecnología pionera, demostrando que es viable construir de manera más inteligente con soluciones digitales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.